La popular comedia francesa de Mattheu Delaporte y Alexandre de la Patelliére se representará, el viernes 8 de mayo, en el Gran Teatre Antonio Ferrandis de Paterna (Valencia). Esta adaptación de Jordi Garcelán cuenta con un reparto de lujo integrado por Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kirá Miró.
06 de mayo de 2015“El Nombre”, una de las comedias francesas más populares, se representará en el Teatre de Paterna (Espacio Asociado). Esta obra, que versiona Jordi Garcelán, fue estrenada en 2010 por los jóvenes autores franceses Mattheu Delaporte y Alexandre de la Patelliére.
El espectáculo, que estará en cartel el viernes 8 de mayo, cuenta con un reparto de lujo integrado por Amparo Larrañaga, Jorge Bosch, Antonio Molero, César Camino y Kirá Miró. La pieza, dirigida por Gabriel Olivares, recuerda en muchos momentos a obras de autores contemporáneos, de la talla de dramaturgos como Yasmina Reza y sus exitosos “Arte” o “Un dios salvaje”.
+ Programación completa del Teatre de Paterna
“El nombre” fue estrenada en castellano en abril de 2014, después de triunfar en el circuito catalán bajo el título de “El nom”. La obra nos sitúa en una reunión familiar: Vicente está a punto de ser padre y acude como invitado a cenar a casa su hermana Isabel y su cuñado Pedro. Allí también está su amigo de la infancia, Carlos, y más tarde se incorpora su mujer, la embarazada Ana.
En la conversación se plantean todos los cambios que supone la llegada de un bebé en la pareja, pero el verdadero conflicto llega cuando Vicente responde a una pregunta aparentemente inocente: ¿Cómo se va a llamar el niño? Todos se quedan boquiabiertos con lo que escuchan, tanto, que el debate terminará generando un sinfín de disputas que pondrán el jaque la personalidad de sus asistentes y sus relaciones.
El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.
La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.
Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.