REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Danza, teatro, break dance, nuevas tecnologías... Así es la 14ª edición de Cádiz en Danza

Danza, teatro, break dance, nuevas tecnologías... Así es la 14ª edición de Cádiz en Danza

Es una de las citas ineludibles del calendario de danza en España. Afín a su línea ecléctica de acción, Cádiz en Danza (del 6 al 13 de junio) alberga propuestas donde se fusionan la danza, el teatro, el break dance,las nuevas tecnologías y disciplinas como el baile español, el folclórico y el flamenco.

01 de junio de 2015

El Festival Cádiz en Danza celebrará su decimocuarta edición del 6 al 13 de junio próximos. Son ocho días en que la ciudad se convierte en un contenedor de propuestas coreográficas contemporáneas nacionales e internacionales, y en que compañías consagradas se mezclan con jóvenes creadores.

Participan en esta edición bailarines y coreógrafos de ocho países: México, Brasil, Nicaragua, Japón, Israel, Alemania, Francia y España. Un total de 30 compañías o proyectos, con 30 espectáculos distintos y 44 representaciones, se presentan en trece espacios de la ciudad, con especial atención a los paisajes urbanos de Cádiz: las plazas de la Catedral, San Francisco, España y Falla; Alameda Apodaca, Espacio Entrecatedrales, Baluarte de la Candelaria, Espacio de Creación Contemporánea; además de los Teatros del Títere La Tía Norica, Central Lechera y Gran Teatro Falla (espacio asociado), con presentaciones en el Foyer y en el escenario. Como novedad, se suma este año el Auditorio Costa Rica, en la avenida Juan Carlos I.

La apertura del Festival en el Gran Teatro Falla llegará a cargo de la compañía Sharon Fridman, con el espectáculo “Free Fall”. El coreógrafo israelí tiene abierta una convocatoria para voluntarios gaditanos que quieran participar en la actuación. Los participantes trabajarán junto al elenco de la Compañía en un taller previo, y tendrán la oportunidad de actuar con ellos el sábado 6 de junio.

Cádiz en Danza acogerá a compañías premiadas en diferentes certámenes nacionales e internacionales. Cabe destacar la estrecha colaboración con el Festival Masdanza de Maspalomas. En Cádiz se verán compañías y artistas que han sido galardonados el año pasado en el certamen canario, como Bellanda Company (Italia), Ruri Mitoh (Japón), además de las compañías Burn Out y 47·49 François Veyrunes, ambas de Francia.

El Festival también sigue manteniendo el convenio con Danza a Escena, iniciativa de la La Red y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que posibilitan que más compañías nacionales puedan estar en la capital gaditana. Sharon Fridman, Spin Off, Zig Zag y Stocos son algunas de las compañías seleccionadas via Danza a Escena.

Además, se han consolidado colaboraciones importantes para la creación de redes de acción en torno a la danza, como la colaboración con el Certamen SóloDos de Costa Rica, que lleva a Cádiz la pieza ganadora de su edición 2015, de Kompani Hanni, con Yeinner Chicas (Nicaragua) y Tina Halford (Alemania).

Por segundo año consecutivo, el Festival participa en el Circuito Acieloabierto, donde convergen festivales de danza contemporánea para espacios abiertos y no convencionales. Participan a través del circuito las propuestas de las compañías Lali Ayguadé, Begoña Quiñones & Mar Rodríguez, La Kor´sia y Paula Quintana.


El flamenco tiene también este año una destacada presencia, con propuestas de estilos y tendencias muy diversos, como Sara Cano, joven promesa del flamenco adaptado a la urbe; Leonor Leal, con un estilo muy contemporáneo, además de Paula Quintana o Spin Off Danza, joven colectivo que adapta el baile español a las nuevas tendencias videográficas.

Los italianos de Bellanda y los sevillanos de El Punto! Danza Teatro llevan a Cádiz una tendencia en los escenarios, la mezcla del baile contemporáneo y las danzas urbanas, como son el Hip Hop o el Break Dance.



+ Más información


Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.