REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

Abierta, hasta el 29 de julio, la convocatoria del Festival Hop 2015, certamen de creación escénica de danzas urbanas

Abierta, hasta el 29 de julio, la convocatoria del Festival Hop 2015, certamen de creación escénica de danzas urbanas

Hasta el 29 de julio se pueden presentar propuestas para participar en la edición 2015 del festival Hop, una plataforma escénica para impulsar y desarrollar los diferentes estilos de las danzas urbanas (Breakdance, Popping, Locking, Housedance, etc).

22 de junio de 2015

El Festival Hop 2015, certamen de creación escénica, es una plataforma de exhibición y de encuentro que busca impulsar y desarrollar los diferentes estilos de las danzas urbanas (Breakdance, Popping, Locking, Housedance, Krumping, etc).

 

Las coreografías, tal y como se señala en la bases, “han de formar parte de un proceso de investigación sobre los diferentes lenguajes de las danzas urbanas y las formas de interpretarlas”. También se acepta la fusión con otras disciplinas como la danza contemporánea, clásica o tradicional; el circo, la música, el teatro, las artes visuales y las artes plásticas, etc.

 

+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)

 

La convocatoria para participar en este certamen está abierta a creadores emergentes locales, nacionales e internacionales que investiguen sobre las danzas urbanas a nivel escénico y que, según destacan los organizadores, “tengan una historia que explicar, un espectáculo o un fragmento de una obra”.

 

Las propuestas se han de inscribir a través de la ficha de inscripción. Los interesados deberán enviar a hop.elgenerador@gmail.com la siguiente información antes del 29 de julio:

 

– Vídeo de la obra completa en plano fijo y sin editar. Presentar a través de un link en Internet (Vimeo, Youtube, etc.) Incluido en la ficha de inscripción.

 

– Dossier de la propuesta.

 

– Currículum de los participantes y compañías.

 

– Ficha técnica de requisitos mínimos para la presentación del espectáculo.

 

– Material adicional que consideréis oportuno.

 

- Autorización de los tutores legales en caso de menores.

 

Proceso de selección

 

De las compañías presentadas, se seleccionarán un conjunto de coreografías de las tres categorías (solo, dueto y grupo). Estos actuarán una vez en el Centre Cívic Barceloneta, en el Centre Cívic de Les Corts o en el Centre Cívic Casa Rellotge– Sala Pepita Casanellas en el mes de noviembre de 2015.

 

A partir de las actuaciones en los centros cívicos, un jurado formado por programadores, coreógrafos y artistas seleccionará las cuatro coreografías que tendrán apoyo a la creación y las residencias de creación. Estas se presentaran en el Mercat de Les Flors (Socio de La Red), el día 12 de diciembre de 2015.

 

(Fotografía: ©Llorenç Conejo)

Información relacionada

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Dantzalabea abre convocatoria para cuatro residencias artísticas en el Teatro Barakaldo

21 de enero de 2025

El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria de ayudas a la promoción del teatro, la música, la danza y el circo de la Junta de Andalucía

21 de enero de 2025

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria 2025 para compañías en el Festival Danzad Danzad Malditos-DDM

16 de enero de 2025

DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero