REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

La Feria de Teatro de Castilla y León abre el plazo de inscripción para profesionales

La Feria de Teatro de Castilla y León abre el plazo de inscripción para profesionales

La organización de la Feria, que se celebra del 25 al 29 de agosto en Ciudad Rodrigo, ha dividido la convocatoria en tres categorías de profesionales (Programadores y Agentes Culturales, Medios de Comunicación y otros Profesionales de Industrias Culturales y Educativas). El plazo de inscripción finaliza el 7 de agosto.

23 de junio de 2015

La convocatoria para participar como profesional (programador, agente cultural, distribuidor, medio de comunicación, industrias culturales y educativas) en la 18º edición de la Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebra del 25 al 29 de agosto en Ciudad Rodrigo, finaliza el 7 de agosto.

 

+ Bases de la convocatoria para profesionales

 

Tres categorías de profesionales

 

La organización de la Feria ha dividido la convocatoria en tres categorías de profesionales (Programadores y Agentes Culturales, Medios de Comunicación y otros Profesionales de Industrias Culturales y Educativas).

 

En lo que respecta a los primeros (Programadores y Agentes Culturales), la Feria de Teatro inscribirá a una persona por cada entidad, que tendrá que acreditar adecuadamente la labor que desempeña con responsabilidades ligadas a la selección y programación de espectáculos. Desde la organización se asumirá el alojamiento en las condiciones que se especifiquen en la convocatoria, la comida principal facilitando la entrada al momento de encuentro denominado Vermú Teatral y las entradas de acceso a los espectáculos programados y las actividades complementarias.

 

En cuanto a los medios de comunicación, se acreditará a aquellos que lo soliciten y muestren su interés por hacer un seguimiento informativo de la Feria, cooperando la organización en las tareas de producción encaminadas a facilitar técnicamente su trabajo (gabinete de prensa a su disposición, acceso a conexión a internet, espacios de trabajo para concertar entrevistas, acceso prioritario para tomar imágenes a los espacios, gestión de contactos, etc).

 

Por último, en la tercera categoría (otros Profesionales de Industrias Culturales y Educativas), se permitirá la acreditación de empresas de distribución y producción escénica que acrediten la distribución de al menos tres compañías diferentes. Además, se facilitará la participación en la Feria a las compañías de Castilla y León que no sean seleccionadas en condiciones singulares.

 

Más de 40 compañías se dan cita en la 18ª edición

 

En la 18ª edición de la Feria de Ciudad Rodrigo, más de 40 compañías, de entre una selección de más de mil propuestas, se darán cita en este mercado de artes escénicas. Como en cada edición, la programación presenta una amplia participación de las últimas propuestas de compañías de Castilla y León, así como una especial presencia de Extremadura y Portugal.

 

Además, acoge espectáculos de otras comunidades autónomas como Andalucía, Madrid, Cataluña, Galicia, C. Valenciana o Aragón entre otras, junto con algunas internacionales como Chile e Italia.

 

Cartel de la Feria de Ciudad Rodrigo

Información relacionada

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Dantzalabea abre convocatoria para cuatro residencias artísticas en el Teatro Barakaldo

21 de enero de 2025

El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria de ayudas a la promoción del teatro, la música, la danza y el circo de la Junta de Andalucía

21 de enero de 2025

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria 2025 para compañías en el Festival Danzad Danzad Malditos-DDM

16 de enero de 2025

DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero