REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Academia de las Artes Escénicas de España reúne a un centenar de profesionales en su segunda asamblea general

La Academia de las Artes Escénicas de España reúne a un centenar de profesionales en su segunda asamblea general

La Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE) celebró ayer, lunes 22 de junio, su segunda asamblea general en la sala Berlanga de Madrid. A este encuentro asistieron más de cien profesionales del sector de las artes escénicas. La asamblea también aprobó la convocatoria del I Premio de Investigación, dotado con 1.000 € para el ganador.

23 de junio de 2015

La Sala Berlanga de Madrid acogió ayer, lunes 22 de junio, la segunda asamblea general de la Academia de las Artes Escénicas (AAEE). A este encuentro, presidido por el dramaturgo José Luis Alonso de Santos, asistieron un centenar de académicos de la la entidad.

 

Entre los asistentes, se encontraban varios profesionales de las artes escénicas como los actores Manuel Galiana, Nuria Gallardo, Ana Marzoa, Ángel Ruiz o Claudia Gravy; autores como Ignacio García May, Rodolf Sierra, Fermín Cabal, Antonio Onetti o Julio Escalada; directores como Jorge Eines, Mariano de Paco, Jaroslaw Bielsky, Carlos Martín o Pape Pérez; empresarios como Enrique Salaberría, Concha Busto y Jesús Cimarro.

 

+ Información

 

En las últimas semanas se han realizado presentaciones de la Academia y de su nueva revista (Artescénicas) a profesionales de Sevilla, Valencia, Barcelona, Málaga o Valladolid. Se realizarán actos similares el 15 de julio en Mérida y el 19 de septiembre en Bilbao.

 

Después de un año de existencia, la Academia ha llegado a los 319 miembros. En la asamblea fundacional de hace un año había 169. Se han organizado mediante especialidades, entre ellas la de danza, intérpretes, directores, autores, estudios y divulgación, plástica escénica o productores. Este año 2015 la Academia iniciará la publicación de monografías sobre estudios, situación y problemas del sector de las artes escénicas.

 

I Premio de Investigación

 

La asamblea ha aprobado también la convocatoria del I Premio de Investigación de la Academia de las Artes Escénicas de España con el propósito, tal y como señala la entidad, "de dedicarlo en cada edición a un área específica, comenzando en esta primera convocatoria por la danza, en cualquiera de sus manifestaciones”.

 

Podrán participar en este premio todos los investigadores que lo deseen, cualquiera que sea su país de origen o residencia, tanto en solitario como en colaboración con otros autores. Los trabajos de investigación que concurran al premio versarán sobre cualquier aspecto o modalidad de danza creada y coreografiada en España.

 

El plazo de presentación de trabajos será entre el 23 de junio y el 1 de octubre de 2015. El ganador recibirá 1.000 € en concepto de adelanto de los derechos de autor. La Academia editará el trabajo ganador.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.