El Festival Internacional de Santander ofrece este año 53 eventos, con un programa que incluye conciertos sinfónicos y barrocos, espectáculos de danza, recitales, música contemporánea, conciertos de cámara y música antigua, así como espectáculos familiares. La 64ª edición rinde un especial homenaje a los 50 años de actividad de la Orquesta Sinfónica de RTVE, que será la encargada de inaugurar el próximo sábado, 1 de agosto, este certamen.
29 de julio de 2015El Festival Internacional de Santander rinde homenaje al 50 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (RTVE), nacida en 1965 bajo la batuta de Igor Markevitch. La Orquesta, bajo la dirección de Pablo González, será la encargada de inaugurar este certamen el próximo sábado, 1 de agosto, con dos conciertos: “El sobrero de tres picos” de Manuel Falla y “El pájaro de fuego” de Igor Stravisky.
La Orquesta y Pablo González serán también los encargados de acompañar a los seis finalistas del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea, cuyas finales se celebrarán, una vez más, en el marco de este certamen como fruto de la estrecha colaboración entre el FIS y la Fundación Albéniz. Las finales tendrán lugar en dos grandes conciertos sinfónicos los días 3 y 4 de agosto, en el Palacio de Festivales de Cantabria (Socio de La Red).
+ Programación completa del Festival
La 64ª edición de este certamen ofrece un total de 53 eventos, del 1 al 29 de agosto. La programación incluye conciertos sinfónicos y barrocos, espectáculos de danza, recitales, música contemporánea, conciertos de cámara y música antigua, así como espectáculos familiares. El Palacio de Festivales de Cantabria acogerá veintidós de ellos y el resto se desarrollarán en los distintos escenarios incluidos en los Marcos Históricos de la región.
Además del concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE, también destacan las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo (16 de agosto), que, bajo la batuta de Yuri Temirkanov, interpretará la “Suite de Romeo” y “Julieta”, de Prokofiev; el recital del pianista ruso Grigory Sokolov (12 de agosto), o el concierto de la Orquesta Filarmónica de Oslo (29 de agosto), dirigido por el maestro ruso Vasily Petrenko.
(Con información de Docenotas.com)
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.