Una tercera parte de los conciertos y sesiones de la 22ª edición del Rototom Sunsplash, que se celebra en Benicàssim del 15 al 22 de agosto, corre a cargo de artistas y bandas españolas. El certamen también cuenta con una presencia destacada de grandes nombres de la música reggae a nivel internacional como Major Lazer, Soja, Capleton, Barrington Levy, Protoje o Mellow Mood.
11 de agosto de 2015Los escenarios de la 22ª edición del Rototom Sunsplash, que se celebra del 15 al 22 de agosto en Benicàssim, se convertirán en un caleidoscopio de ritmos para dar forma a uno de los carteles más eclécticos y completos de los últimos años en cuanto a presencia de grupos españoles se refiere. En total, una tercera parte de los conciertos y sesiones tendrán acento español.
Estilos tan diversos como la fusión de flamenco y chill out de Chambao (16 de agosto), las afiliadas rimas de la Mala Rodríguez, el Sr. Wilson o Roberto Sánchez (20 de agosto), así como la inspiración reggae de Amparo Sánchez (21 de agosto), la energía de Morodo (18 de agosto) o el compromiso social de Green Valley (21 de agosto) son algunas de las propuestas que ofrece el certamen.
Más de 200 actuaciones
Este festival supone la mayor reunión de grupos y bandas de reggae a nivel mundial. Los artistas internacionales más destacados del género se dan cita cada verano en un certamen que crece a medida que suceden las ediciones.
Entre sus más de 200 actuaciones programadas destacan nombres como Major Lazer (17 de agosto), Soja (22 de agosto), Capleton (19 de agosto), Barrington Levy (18 de agosto), Protoje (22 de agosto) o Mellow Mood (21 de agosto).
El certamen también apuesta por los nuevos talentos de la música reggae a través del Showcase Stage, un escenario que contará con una variada presencia de bandas de Francia, Italia, Brasil, España, Alemania, Bélgica, Holanda, Chile, México, Argentina, Perú, Kenia, Venezuela, Suiza, Jamaica y Camerún.
Un festival para vivir en familia
El festival dedica seis de sus nueve áreas extramusicales a actividades dirigidas a su público más joven.
Grandes y pequeños podrán participar cada tarde en los talleres del Mercado ArteSano, disfrutar con los espectáculos del RototomCircus, de las alternativas lúdicas de MagicoMundo o de los cuentacuentos africanos que acogerá African Village
+ Información sobre las actividades para toda la familia
(Fotografía portada ©Violeta Palazón)
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.