REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Vuelven las Jornadas de Zarzuela al Teatro Auditorio de Cuenca

Vuelven las Jornadas de Zarzuela al Teatro Auditorio de Cuenca

La III edición de las Jornadas de Zarzuela, que se celebran del 25 al 27 de septiembre en el Teatro Auditorio de Cuenca, reconocerá el trabajo del empresario y dramaturgo Gregorio Martínez Sierra al frente de la gestión del Teatro Eslava de Madrid.

16 de septiembre de 2015

'El Teatro de arte' es el lema escogido para la III edición de las Jornadas de Zarzuela de Cuenca. Su título hace referencia al gran proyecto escénico del empresario y dramaturgo Gregorio Martínez Sierra, que al frente del madrileño Teatro Eslava, entre 1916 y 1925, llevó a cabo un importante proceso de renovación.

 

'El Teatro de arte'

 

La III de las Jornadas de Zarzuela, que se celebran del 25 al 27 de septiembre en el Teatro Auditorio de Cuenca (Socio de La Red), recogen este espíritu de cambio que experimentó la zarzuela a raíz del trabajo de Martínez Sierra, ofreciendo cuatro días de encuentros donde participarán diversos especialistas teorizando sobre 'El Teatro de arte'.

 

La tercera edición mantiene la estructura de las anteriores con el propósito de fomentar, en un mismo espacio y durante los días de celebración, "el diálogo e intercambio de ideas entre todos los agentes relacionados con la zarzuela, ya sean estudiosos, directores musicales y teatrales, intérpretes, editores, gerentes, programadores etc".

 

Programación escénica

 

La perspectiva práctica la proporcionan varios espectáculos en donde lo ameno da la mano a la novedad. Destaca 'La pantomima en escena', representación escénica de "El sapo enamorado", obra de Tomás Borrás con música de Pablo Luna, que se recupera con carácter de estreno en tiempos modernos.

 

+ Programación completa

 

Junto a esta pantomima, primer proyecto escénico del 'Teatro de arte' se une, en el mismo espectáculo, "El corregidor y la molinera" de Martínez Sierra y Manuel de Falla, la más famosa de las realizaciones allí estrenadas. Ambas propuestas tienen el interés añadido de recuperar la pantomima como forma de expresión artística hoy muy infrecuente. La dirección musical será de Nacho de Paz y la escénica de Rita Cosentino. Jornadas de Zarzuela de Cuenca

 

Previamente, en `La pantomima al piano' se ilustra sobre la presencia de la pantomima en varias zarzuelas incluyendo transcripciones de pantomimas y bailables, contemporáneos a 'El teatro de arte'. Lo interpretará el pianista Duncan Gifford.

 

La zarzuela-jazz estará protagonizado por el grupo instrumental Gran Vía 78, especialmente creado para la ocasión, con el fin de recuperar arreglos para orquestina que hicieron furor en los dancings y cafés, una sonoridad hoy olvidada pero muy característica en la época. En estos dos últimos conciertos se incluirán títulos conocidos y otros más ignotos, al tiempo que se reconocerá el trabajo del compositor Pablo Luna, muy vinculado al proyecto de Martínez Sierra y, hoy por hoy, alguien por acabar de estudiar.

 

Novedades

 

Una de las novedades de esta tercera edición es el proyecto zarzuela para tod@s, un proyecto dedicado a la promoción de este género. Este espacio está diseñado para colectivos muy concretos: público infantil, tercera edad, asociaciones o grupos de personas, particularmente aquellos con residencia en Cuenca, a los que se les ofrece la oportunidad de participar en espectáculos, asistir a los ensayos de los previstos en las jornadas o conocer a fondo el proceso de producción de alguno de ellos.

 

+ Información

 

(Fotografía: "El terrible Pérez", espectáculo representando en las II Jornadas de Zarzuela de Cuenca)

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.