REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La sexta edición del certamen de danza Costa Contemporánea refuerza el papel de sus talleres de formación

La sexta edición del certamen de danza Costa Contemporánea refuerza el papel de sus talleres de formación

El 2 de septiembre arranca uno de los festivales que mejor ha sabido conjugar la creación artística con la puesta en escena en un espacio natural. Costa Contemporánea ha reforzado este año su faceta formativa, ampliando la oferta con la presencia de cuatro compañías profesionales que impartirán talleres. Además, en el apartado específico de exhibición, habrá 14 compañías que llevarán sus propuestas a distintas localizaciones del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

26 de agosto de 2015

En la sesión inaugural se ha programado la exhibición de las creaciones “SIQ”, de Ana Borrás (Reus); “A palo seco redux”, de Sara Cano (Madrid)y  “Renew”, de Hung-Wen Chen (Alemania). Las tres artistas son las finalistas del Certamen Coreográfico Mujer Contemporánea, que este año se ha celebrado a nivel europeo ante la demanda de creadoras y bailarinas de todo el continente, y las tres optan a los premios del jurado y del público.

Una de las señas distintivas de Costa Contemporánea son sus talleres formativos. Impartidos año tras año por grandes profesionales de la danza (como en ediciones anteriores Daniel Abreu o Chevi Muraday, Premios Nacionales de Danza), sacan las clases de las aulas cerradas de la ciudad al entorno natural del Parque Natural de Cabo de Gata, donde profesores y alumnos dan rienda suelta a su expresión y a su creatividad.

Este año serán cuatro las compañías que impartan los talleres de formación: Mal Pelo (María Muñoz y Pep Ramis, Barcelona), Cía. Guillermo Weickert (Sevilla), Elías Aguirre (Madrid) y La Macana (Galicia). Como novedad en la Edición 2015, dos compañías se encargarán de la docencia en sala (carpas montadas por la organización), por las mañanas, y las otras dos de la docencia en parajes naturales exteriores del Cabo de Gata, por las tardes.

En la programación encontramos una mezcla de propuestas de danza contemporánea, teatro, audiovisual y circo. Entre otras, obras de Nicolas Rambaud (Madrid), Poliana Lima (Madrid/Brasil), Francisco Córdova (Barcelona/México), Alberto Cortés (Málaga), Ana Cembrero (Valencia/Bélgica), Smantik (Melilla) o Irene de Paz (Madrid/Almería). También participarán en el programa de exhibición los integrantes de las compañías encargadas de los talleres formativos, y lo harán en distintas localizaciones exteriores del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Las noches de espectáculos ofrecerán una media de tres obras por noche para todos los públicos con precios prácticamente simbólicos. Se amplían además los descuentos para ciertos grupos: desempleados, jubilados y  niños.

También hay programados espectáculos gratuitos accesibles para cualquier público en distintos puntos del parque, al aire libre: Los Escullos, El Playazo de Rodalquilar, La Isleta del Moro...



Más información



Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.