REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

El Festival de Almagro convoca la II edición del work in progress 'Ensayando un Clásico'

El Festival de Almagro convoca la II edición del work in progress 'Ensayando un Clásico'

La Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro convoca la segunda edición del work in progress 'Ensayando un clásico', una iniciativa en la que un máximo de cinco proyectos tendrán la posibilidad de aprender, investigar y formarse junto a un grupo de expertos y profesionales de renombrado prestigio del mundo escénico de carácter nacional e internacional. El plazo de convocatoria finaliza el 11 de octubre.

03 de septiembre de 2015

Tras el éxito cosechado el pasado año, la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro continúa su apuesta por la creación escénica con el proyecto 'Ensayando un clásico'. La intención de este work in progress, que coincide con el IV Centenario de la muerte de Cervantes, es ahondar en la vida y obra del famoso autor español.

 

Se trata de una iniciativa internacional destinada a favorecer la formación artística de los creadores técnicoescénicos -fundamentalmente directores, dramaturgos, escenógrafos, iluminadores, figurinistas y músicos-, con el objetivo de fomentar y provocar la calidad artística de los proyectos en torno al Barroco.

 

+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)

 

En este work in progress un máximo de 5 proyectos tendrán la posibilidad de aprender, investigar y formarse junto a un grupo de expertos y profesionales de renombrado prestigio del mundo escénico de carácter nacional e internacional. Los proyectos deberán presentarse en torno a las siguientes obras:

 

“El gallardo español”

“Los baños de Argel”

“La gran sultana doña Catalina de Oviedo”

“La casa de los celos”

“El laberinto de amor”

“La entretenida”

“El rufián dichoso”

“Pedro de Urdemales”

“La Numancia”

“La Galatea”

“Los trabajos de Persiles y Sigismunda”

“El Viaje del Parnaso”

 

Cada proyecto deberá estar integrado por un director y/o dramaturgo, un iluminador y/o músico y un escenógrafo y/o figurinista, es decir por un mínimo 3 creadores técnico-artísticos. Los proyectos deberán ser presentados con la siguiente información:

 

- Formulario de inscripción

- Dossier informativo del pre proyecto

- Currículum profesional de los integrantes

 

A través de una convocatoria abierta de carácter nacional e internacional, de entre todos los proyectos recibidos, se seleccionarán un máximo de cinco por un Comité de profesionales teatrales. Los elegidos tendrán la oportunidad de aprender, investigar y formarse sobre la manera de presentar un proyecto teatral, tanto escrito como verbal, gracias a la tutorización de profesores expertos en las distintas disciplinas escénicas.

 

'Ensayando un Clásico'

Información relacionada

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Dantzalabea abre convocatoria para cuatro residencias artísticas en el Teatro Barakaldo

21 de enero de 2025

El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria de ayudas a la promoción del teatro, la música, la danza y el circo de la Junta de Andalucía

21 de enero de 2025

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria 2025 para compañías en el Festival Danzad Danzad Malditos-DDM

16 de enero de 2025

DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero