El actor, autor, escritor, profesor y director teatral asturiano ha fallecido a los 75 años en Sevilla , según ha confirmado la Academia de Cine Español. Carlos Álvarez-Nóvoa fue una figura clave en el sector escénico de nuestro país. Destaca su papel en "Solas", por el que recibió un Goya y el Premio del Festival Internacional de Tokio.
23 de septiembre de 2015El actor asturiano Carlos Álvarez-Nóvoa ha fallecido esta mañana, miércoles 23 de septiembre, a los 75 años, según ha confirmado la Academia de Cine Español. El veterano director teatral residía en Sevilla, donde había ejercido como profesor en varios institutos.
Carlos Álvarez-Nóvoa (La Felguera, Asturias. 1940) está considerado como una de las figuras más importantes dentro del mundo escénico español. Licenciado en Derecho, Filología Románica, Ciencias del Espectáculo y doctorado en Filología Hispánica, comenzó su carrera como actor en 1958 en el Teatro Español Universitario (TEU).
La fama le llegó mucho después, con 59 años, gracias a su esplendida actuación en "Solas", una película de Benito Zambrano, por la que obtuvo el Goya al Mejor Actor Revelación y el Premio del Festival Internacional de Tokio.
Sobre las tablas, Álvarez-Nóvoa ha trabajado bajo las órdenes de los mejores directores teatrales españoles, como José Tamayo (en "Doña Rosita la soltera", que le valió una nominación a los Premios Max de Teatro), Helena Pimienta ("La Llanura"), Calixto Beito ("La vida es sueño") y José Carlos Plaza ("Solas, In nomine dei" y "Bodas de sangre", con el que ganó el Premio de la Unión de Actores a mejor actor de reparto en 2010).
Como dramaturgo, en el año 2000 obtuvo el premio Tirso de Molina por "La Venus del espejo".
(Con información de RTVE.es)
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.