REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

"La última cinta de Krapp", de Samuel Beckett, abre el telón del 40ª Festival Internacional de Teatro de Vitoria

"La última cinta de Krapp", de Samuel Beckett, abre el telón del 40ª Festival Internacional de Teatro de Vitoria

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria ha querido aprovechar su 40 edición para poner en valor su larga trayectoria de cuatro décadas y dar protagonismo al público que lo ha sustentado en todo este tiempo, al que "homenajea" con el lema "El escenario es vuestro. Ikusle ikusgai". El certamen acoge un total de 36 espectáculos (cinco estrenos absolutos), del 3 de octubre al 27 de noviembre, con la presencia de directores teatrales de reconocimiento internacional.

05 de octubre de 2015

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz cumple 40 ediciones, un aniversario que sus organizadores han querido dedicar al público, a los ciudadanos, de ahí el lema del cartel y la campaña: “El escenario es vuestro. Ikusle ikusgai”.


El Festival contará con piezas de directores de reconocimiento internacional, como Peter Stein, Declan Donellan, Claudio Tolcachir o Finzi Pasca. El Teatro Principal Antzokia vuelve a ser el escenario central, aunque acompañado por los teatros de la red municipal, en los que se podrá disfrutar de diversas propuestas además de acoger la XI edición del 'Proyecto Bebés'.

 

El telón se levantará con un gran estreno, "La última cinta de Krapp" (9 de octubre), de Samuel Beckett, bajo la dirección de Peter Stein, uno de los más destacados directores teatrales de la vanguardia europea. La pieza está interpretada por Klaus María Brandauer, actor conocido por el gran público gracias a sus papeles en el cine.

 

+ Programación completa

 

Esta 40ª edición ofrece un total de 36 espectáculos, entre los cuales hay cinco estrenos absolutos: "Cándido" (10 de octubre), "El circo dorado" (8 de noviembre), "El beso" (30 de octubre), "El purgatorio" (21-25 de octubre) y "Foto" (19-21 de noviembre).

 

Actividades complementarias

 

Como viene siendo habitual, además de espectáculos, este certamen cuenta con actividades paralelas dentro de la sección 'Antzerki Zabaltzen', donde se proponen espacios para el debate y la creación en torno a las artes escénicas.

 

Una de estas actividades más esperadas es el programa “Off local”, un lugar de encuentro para los artistas de Vitoria, que pueden exhibir sus creaciones en espacios poco convencionales.

 

El certamen incluye en su programa la celebración de las Jornadas de Artes Escénicas, en el Palacio Congresos Europa, los días 23 y 24 noviembre.

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.