REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Nace Danzamos 2015, festival dirigido por el coreógrafo Sharon Fridman

Nace Danzamos 2015, festival dirigido por el coreógrafo Sharon Fridman

El Centro Cultural Conde Duque de Madrid acoge durante dos semanas, del 2 al 14 de octubre, el festival Danzamos 2015, un certamen dirigido por el coreógrafo y bailarín israelí Sharon Fridman, cuya pieza "Caída libre" mereció el Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2015. La primera edición incluye una programación formada por más de 20 compañías nacionales e internacionales, estrenos absolutos, talleres y la exposición fotográfica "Goddess is not dead", entre otras actividades.

06 de octubre de 2015

El Centro Cultural Conde Duque de Madrid refuerza su compromiso con la danza con la celebración del festival Danzemos 2015, cuya primera edición está orientada a la creación contemporánea.

 

Tal y como señala Concha Hernández, directora del centro Conde Duque, este certamen "quiere contribuir a dar respuesta a las necesidades de la danza en Madrid”. Del mismo modo, señala que la experiencia de los últimos años les ha mostrado que tenían "que afianzar el inmenso caudal creativo que se desarrollaba en las salas de ensayo", introduciendo "un nuevo espacio de encuentro entre artistas nacionales e internacionales y entre creadores y público.”

 

El certamen está dirigido por el coreógrafo y bailarín israelí Sharon Fridman, Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2015 por "Caída libre", montaje que podrá verse el miércoles 7 de octubre.

Janet Novás © Lourdes de Vicente

 

El director del certamen insiste en el objetivo del festival “por acercar al público la actualidad de la danza, invitándole a respirar y conectar con su cuerpo y su alma a nuevos lenguajes físicos, mundos interiores diversos y distintos, a otros movimientos de la vida".

 

+ Programación completa

 

La programación incluye las propuestas de más de 20 compañías nacionales e internacionales, estrenos absolutos y talleres. Además, también se ha organizado la exposición fotográfica "Goddess is not dead", una muestra que reflexiona sobre los orígenes las primeras deidades occidentales.

 

El festival se desarrolla en distintos espacios del centro, desde el teatro y salas de ensayo a otros lugares singulares como la Sala Polivalente, buscando, tal y como señala la organización, "la implicación especial del público en el hecho artístico y la vinculación con el espacio".

 

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.