REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Red constata un interés cada vez mayor por la formación continua por parte de los profesionales del sector escénico

La Red constata un interés cada vez mayor por la formación continua por parte de los profesionales del sector escénico

Esta es una de las conclusiones del "Informe de Resultados de la encuesta sobre la detección de necesidades formativas" que acaba de publicar La Red con los datos obtenidos del sondeo llevado a cabo entre los meses de marzo y mayo de 2015. El análisis de las respuestas obtenidas revela que más del 90% de los encuestados (gestores y técnicos de Artes Escénicas) consideran que la formación continua es "Imprescindible""Muy Importante". El estudio está realizado por La Red, en colaboración con la ESTAE (Escuela Superior de Técnicas de las artes del Espectáculo).

13 de octubre de 2015

(Informe disponible en ESTUDIOS Y PUBLICACIONES DE LA RED)

 

La participación de los profesionales de Artes Escénicas (gestores y técnicos) en la Encuesta sobre la detección de necesidades formativas 2015 ha registrado un incremento más que notable: en torno a un 300%, respecto a la última realizada, en 2009. Además, en esta edición se ha ampliado la cobertura a la práctica totalidad del territorio nacional, con una especial participación por parte de profesionales radicados en las provincias de mayor nivel de actividad (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia...).

 

La formación continua, "imprescindible"

 

La encuesta revela la gran importancia que ambos colectivos otorgan a la formación continua. Más del 90% de los encuestados afirman que la necesidad de mejora de competencias es "Imprescindible" o "Muy Importante".

 

La motivación para esta necesidad de formación continua, tal y como reconocen más del 80% de los encuestados, tiene su origen en los cambios del entorno productivo y sus medios (nuevas tecnologías, cambios en los procesos de trabajo, cambios en el entorno social...).

 

Sin embargo, los gestores y técnicos de Artes Escénicas también señalan que existen algunos obstáculos que dificultan su formación como la falta de tiempo, el coste económico o la ausencia de una oferta con contenidos ajustados a sus expectativas o necesidades.

 

Por ello, en las conclusiones de este informe se señala que será necesario un especial esfuerzo en el diseño y la selección de la oferta formativa, para poder adaptarse a la naturaleza de la demanda de los profesionales del sector escénico.

 

El valor de la formación presencial

 

Por otro lado, los gestores y técnicos de Artes Escénicas consideran como valor principal la formación presencial, ya que de esta manera entran en contacto con otros profesionales en un formato de actividad participativa (talleres, seminarios, cursos intensivos, encuentros...).

 

A pesar de poder suponer un ahorro de tiempo o mayor comodidad, más del 60% de los encuestados afirman que la formación on line "no se adapta a sus necesidades".

 

La Red toma nota

 

El análisis de los resultados de esta encuesta orientará el marco de la oferta formativa por parte de La Red de cara a la preparación de nuevos proyectos: La Red estudia en estos momentos  completar su oferta formativa –hasta ahora concentrada en la Escuela de Verano– con la creación de escuelas itinerantes, cuyo programa se anunciará en los próximos meses.

 

El informe completo de resultados de la encuesta sobre la detección de necesidades formativas puede consultarse aquí (.pdf)

 


Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.