REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

Ultramarinos de Lucas, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

La compañía Ultramarinos de Lucas ha sido galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2015. El jurado reconoce "su compromiso con la innovación y el riesgo tanto formal como en los temas tratados, siempre dirigidos al público infantil y juvenil". El premio está dotado con 30.000 euros.

14 de octubre de 2015

La compañía Ultramarinos de Lucas ha sido galardonada este martes con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2015, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.

 

El jurado ha concedido este galardón, por mayoría, a esta compañía por "su compromiso con la innovación y el riesgo tanto formal como en los temas tratados, siempre dirigidos al público infantil y juvenil". Asimismo, reconoce con este premio "la variedad de técnicas y de registros con los que han abordado sus espectáculos a lo largo de su trayectoria en una búsqueda permanente de la esencia de la teatralidad".

 

Más de 20 años sobre los escenarios

 

Ultramarinos de Lucas se creó en Guadalajara en 1994 por un grupo de profesionales de las artes escénicas formados en escuelas como las de Jacques Lecoq, en París; el Teatro de la Abadía (Socio de La Red), la Escuela de Movimiento de Marta Schinca o María del Mar Navarro, en Madrid. Los miembros de la Compañía han trabajado con diversos grupos profesionales como Teatro de la Abadía, Zascandil, Matarile Teatro, Teatro del Olivar (María Ruiz), o Fuegos Fatuos.

 

En la compañía trabajan un total de diez personas y cuentan con otras que colaboran en otras tareas artísticas. Ultramarinos de Lucas presenta habitualmente sus espectáculos en diferentes programaciones y campañas escolares en teatros de toda España.

 

Además, ha participado en diferentes ferias y festivales como Teatralia (Madrid), Contaria (Valencia), Feria de Teatro de Aragón, FETÉN-Feria Internacional de Teatro para Niños y Niñas (Gijón), Semanas Internacionales de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes (Madrid), Anem al Teatre (Valencia), Proyecto Abecedaria (Granada), Festival Internacional de Títeres de Bilbao, Ferias de Teatro de Castilla-La Mancha, Festival de Almería y Fira de Lleida.

 

Entre sus espectáculos destaca sobre todo "Miramira" (2001), Premio a la mejor Propuesta Interpretativa en el 5º Certamen de Premios del Espectador de la 14ª Feria de Teatro de Títeres de Lleida 2003 y Premio a la interpretación más novedosa en FETEN 2002; y Premio Cambia el Cuento de UNESCO Comunidad de Madrid a espectáculos teatrales "con valores" 2008, entre otros.

 

Una fuerte presencia internacional

 

Fuera de las fronteras españolas, Ultramarinos de Lucas ha participado en el Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes de Córdoba (Argentina) en 2004; en el Festival FINTDAZ 2008, en Iquique (Chile); en el Festival Las Dos Orillas, en Casablanca y Rabat, en 2008 (Marruecos) y, recientemente, en el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en República Dominicana, en 2012, y en el 7º Festival Internacional de Teatro LA MATRAKA, Hermosillo (Méjico), en 2013.

 

Asimismo, ha representado a España en festivales como el Clandestino de Teatro en Córdoba (Argentina) en 2005, el IV Festival Internacional de Teatro de Muñecos, FITEM 2007, en Venezuela; y en el III y V Festival Internacional de Teatro del Humor "La matraka" 2007 y 2010 en México.

 

El jurado

 

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias, ha estado integrado por Ana Victoria Cabo; Tomás Zacarías, a propuesta de la Asociación TE VEO; Carmen Mejía, a propuesta del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid.

 

También han formado parte del jurado María Antonia Osácar; Francisco Paricio; Vicent Lluís Vila; Enrique Lanz, en representación de la Compañía Títeres (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2014); y Cristina Santolaria, subdirectora general de Teatro del INAEM, quien ha actuado como vicepresidenta.

 

(Con información de Europa Press)

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.