REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El figurinista Pedro Moreno obtiene el Premio Nacional de Teatro 2015

El figurinista Pedro Moreno obtiene el Premio Nacional de Teatro 2015

El figurinista madrileño Pedro Moreno ha sido galardonado con el Premio Nacional de Teatro 2015, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El jurado ha valorado su "magisterio en el arte del figurinismo, con el cual ha contribuido de modo decisivo al enriquecimiento del teatro español en sus diversos géneros". El premio está dotado con 30.000 euros.

20 de octubre de 2015

El figuirinista Pedro Moreno ha obtenido el Premio Nacional de Teatro de 2015, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El galardón está dotado con 30.000 euros.

 

El jurado ha concedido este galardón al diseñador madrileño por mayoría, al valorar su "magisterio en el arte del figurinismo, con el cual ha contribuido de modo decisivo al enriquecimiento del teatro en sus más diversos géneros". De la misma forma, también ha destacado "su amplia trayectoria escénica, que culmina en las últimas temporadas con trabajos tan brillantes como 'Hécuba', 'Medea', 'Enrique VIII' y 'Los diamantes de la corona', entre otros".

 

Una dilatada y exitosa trayectoria

 

Pedro Moreno (Madrid, 1942) estudió Bellas Artes en la Real academia de San Fernando y Antropología en La Sorbona de París. Desde 1960 a 1985 trabajó como diseñador de alta costura en el estudio de Elio Bernhayer. En los años 80 comenzó a trabajar en el teatro, y más tarde en la ópera, el cine y la danza.

 

En teatro ha trabajado con directores de la talla de José Carlos Plaza, Josefina Molina, José Tamayo o Pilar Miró. Con esta última, también colaboró en cine, ganando el Goya en la categoría de Mejor Diseño de Vestuario por "El perro del hortelano".

Su segundo premio de la academia lo logró por el vestuario de "Goya en Burdeos", del director Carlos Saura, con el que de nuevo coincide en "Salomé" y en la ópera "Carmen".

 

También tiene en su haber un Premio Max de las Artes Escénicas por el vestuario de "Pelo de tormenta", dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente. En el mundo de la danza, ha realizado una importante contribución con su trabajo para el Ballet Nacional de España, el Ballet de Cuba, el Ballet de Antonio Gades y el Víctor Ullate Ballet.

 

En total, ha firmado alrededor de 200 trabajos y entre los últimos figuran "Enrique VIII y la cisma de Inglaterra" (2015), para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC); "Don Carlo" (2015), en el Auditorio de El Escorial, "Medea" (Espectáculo Recomendado por La Red), en el Festival de Mérida, y el recientemente estrenado "El alcalde de Zalamea" para la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

 

El Jurado

 

El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias, ha estado integrado por Javier Huerta, a propuesta del Instituto del Teatro de Madrid; Natalia Carlota Menéndez; Esperanza Mó, a propuesta del Instituto universitario de estudios de la mujer de la Universidad Autónoma de Madrid; Txema Viteri; Ana Zamora; Xesús Ron, de la Compañía Chévere (Premio Nacional de Teatro 2014) y Cristina Santolaria, subdirectora general de Teatro del INAEM, quien ha ejercido como vicepresidenta.

 

Entre los premiados en las últimas ediciones se encuentran Ramón Fontserè (2000), Fernando Arrabal (2001), José Luis López Vázquez (2002), Gustavo Pérez Puig (2003), José Monleón (2004), la Compañía Animalario (2005), José Mª Pou (2006), Juan Mayorga (2007), Atalaya TNT - Centro de Arte y Producciones Teatrales (2008), Vicky Peña (2009), la Compañía Teatro La Zaranda (2010), Juan Gómez-Cornejo (2011), Blanca Portillo (2012), Ramón Barea (2013) y la compañía Chévere (2014).

 

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.