REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El festival Madrid en Danza celebra sus 30 años de vida con la puesta en escena de 19 espectáculos

El festival Madrid en Danza celebra sus 30 años de vida con la puesta en escena de 19 espectáculos

Madrid en Danza estrena nueva directora, la bailarina Aída Gómez, para celebrar sus 30 años de vida. El certamen (del 13 de noviembre al 5 de diciembre) apuesta por la danza española en su programación, con la puesta en escena de 19 espectáculos en ocho espacios escénicos.

11 de noviembre de 2015

La XXX edición del Festival Internacional Madrid en Danza, que se celebra entre el 13 de noviembre y el 5 de diciembre, estrena nueva directora, la bailarina Aída Gómez, que ha dotado a la programación del certamen de una mayor presencia de danza española.

 

De esta manera, Madrid en Danza acoge un total de 40 representaciones ofrecidas por 19 espectáculos (13 nacionales y 6 internacionales) en ocho espacios escénicos: Los Teatros del Canal, el Teatro de La Abadía (Socio de La Red), la Sala Cuarta Pared, el Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, la sala La Zona Kubik , El Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga en La Cabrera y el Centro Cultural Paco Rabal.

 

Espectáculos de gran impacto

 

La bailarina y coreógrafa Teresa Nieto es la encargada de inaugurar el festival con su nuevo espectáculo "Las cuatro estaciones" (13, 14 y 15 de noviembre). Se trata de una coreografía que funciona como metáfora de lo cíclico, recorriendo cuatro mundos imaginados a modo de viaje bailado por momentos y lugares vividos y soñados.

Gala

 

+ Programación completa

 

Atendiendo a la compleja realidad del mundo global, el festival recibe obras de gran impacto como "Tragédie" (21 y 22 de noviembre) del Ballet du Nord o "The Primate Trilogy" (27 y 28 de noviembre) de la Dresden-Frankfurt Dance Company.

 

Destaca también la presencia de la Compañía Antonio Gades con "Fuenteovejuna" (25 de noviembre), último título del catálogo del gran artista que marcó el camino del ballet español moderno.

 

El festival se cierra este año con una "deuda artística y moral": una gran Gala de Ballet de artistas madrileños (4 y 5 de noviembre), que están desarrollando su carrera fuera de España.

 

Además, como complemento a la programación oficial, el festival ofrece una serie de clases magistrales, que tendrán lugar el próximo mes de marzo y permitirán un contacto directo entre la profesión residente y los mejores artistas del certamen.

 

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.