REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La UAB lidera un proyecto europeo para formar expertos en accesibilidad en artes escénicas

La UAB lidera un proyecto europeo para formar expertos en accesibilidad en artes escénicas

La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) coordinará el proyecto Accessible Culture & Training (ACT) para la creación de un nuevo perfil profesional, el Experto en Accesibilidad para las Artes Escénicas.

26 de noviembre de 2015

Los días 26 y 27 de noviembre la Facultad de Traducción e Interpretación acoge la primera reunión de trabajo del proyecto europeo ACT (Accessible Culture & Training), para la creación de un nuevo perfil profesional, el Experto en Accesibilidad para las Artes Escénicas, y la elaboración de actividades de formación asociadas a esta figura.

 

El proyecto, que tendrá tres años de duración, está liderado por la investigadora del Grupo de Investigación Transmedia de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Pilar Orero. Además, contará con la participación de una quincena de expertos de todas las instituciones que lo conforman.

 

“Actualmente no hay un perfil profesional definido y reconocido oficialmente, formado con el conocimiento específico que requiere poner las obras de teatro, de danza o de música al alcance de personas con discapacidad y, sobre todo, de las personas mayores", explica Pilar Orero.

 

De la misma forma, señala los objetivos de este proyecto: "pretendemos establecer las competencias y habilidades que tienen que tener estos profesionales y cuál es la formación que requieren para lograrlas”.

 

Líneas maestras

 

Entre las líneas de trabajo que está previsto llevar a cabo destacan el estudio de las necesidades actuales y emergentes del sector de las artes escénicas en materia de accesibilidad; la definición del perfil profesional -conocimientos, competencias y habilidades-; el diseño de actividades de aprendizaje innovadoras en diferentes niveles de formación; el desarrollo de estrategias para implementar políticas de accesibilidad en colaboración con las administraciones regionales y locales y la creación y diseño de un curso gratuito en línea sobre la materia.

 

Participantes

 

En el proyecto participan universidades de toda Europa como la Antwerpen University (Bélgica), la Queen's University Belfast (Irlanda del Norte) y la Universidad de Viena (Austria), así como las empresas del mundo escénico Trànsit Barcelona y NT de Gant, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la delegación del govern de Flandes (Flandes Enter) y la Agencia Europea de Certificación de Cualificación ECQA.

 

Además, diversas asociaciones de servicios al consumidor final han solicitado unirse al proyecto, y se cuenta con el apoyo y la futura participación de más teatros y salas de espectáculos.

 

(Fotografía: Fundación Repsol)

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.