REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Arranca la 29ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

Arranca la 29ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid

El Certamen Coreográfico de Madrid, organizado por Paso a 2, propone los trabajos de catorce coreógrafos emergentes, que representarán sus piezas del 2 al 5 de diciembre en el Teatro de Conde Duque. Además, dos compañías de danza son invitadas a presentar sus nuevos trabajos: Alba Fernández/Las Hedonistas y la Compañía de Sharon Fridman.

30 de noviembre de 2015

Catorce coreógrafos emergentes se dan cita en la 29ª edición del Certamen Coreográfico de Madrid, que se celebra del 2 al 5 de diciembre en el Teatro de Conde Duque.

 

Un punto de inflexión

 

Los coreógrafos participantes optarán a una gran diversidad de premios: becas, residencias, acompañamientos, asistencias, seguimientos, giras, ayudas etc. Estos premios supondrán una gran oportunidad para entrar, tal y como señalan los organizadores, en "una red de infraestructuras de danza a nivel español y europeo", muy importante para su desarrollo profesional.

 

El certamen recuerda que muchos de los coreógrafos que han presentado sus trabajos en anteriores ediciones han tenido un gran éxito posterior, ganando, por ejemplo, el Premio Nacional de Danza: Teresa Nieto, 10&10 Danza (Pedro Verdayes y Mónica Runde), Chevi Muraday, Daniel Abreu o la recién galardonada Compañía La Intrusa, cuyos integrantes, Damián Muñoz y Virginia García, fueron también premios del Certamen.

 

Actividades paralelas

 

El certamen contará con la presencia de dos compañías de danza, que presentarán sus nuevos trabajos. En esta ocasión, Alba Fernández/Las Hedonistas y la Compañía de Sharon Fridman actuarán el 4 y 5 de diciembre respectivamente.

 

Además, se ponen en marcha una serie de actividades formativas y de creación de nuevos públicos. Por un lado, dos talleres: uno de creación coreográfica dirigido a bailarines, 'Creando espacio para la creación' , a cargo en esta edición del bailarín y coreógrafo Guillermo Weickert; y otro de danza y periodismo, 'Palabras en movimiento', dirigido a periodistas y bailarines e impartido por varios profesores especializados.

Además, en su continuo interés por llevar la danza a diferentes colectivos y en aportar a la creación de nuevos y mejores públicos, el certamen ha iniciado un proyecto pedagógico dirigido a alumnos de secundaria denominado 'Esto no es un selfie', que se está desarrollando durante todo el primer semestre en la clase de 1º de bachillerato del IES Lope de Vega de Madrid.

 

(Fotografía de portada: ©J.C. Arévalo)

 

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.