REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El feSt de Sevilla celebra su X aniversario con la puesta en escena de 28 espectáculos

El feSt de Sevilla celebra su X aniversario con la puesta en escena de 28 espectáculos

El Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla-feSt cumple 10 años de vida. Para celebrarlo, presenta una programación compuesta por 28 espectáculos (24 de ellos son estrenos en la ciudad de Sevilla). El certamen dará comienzo el jueves 17 de diciembre con la comedia "Las princesas del Pacífico", una producción de la compañía sevillana La Estampida.

15 de diciembre de 2015

El próximo jueves, 17 de diciembre, arranca el Festival Internacional de Artes Escénicas de Sevilla-feSt con la puesta en escena de la comedia "Las princesas del Pacífico", un montaje de la compañía sevillana La Estampida.

 

El certamen cumple diez años de vida y lo celebra con una programación compuesta por un total de 28 espectáculos (24 de ellos son estrenos en Sevilla), de la mano de 26 diferentes compañías, de las cuales 12 son andaluzas, 3 internacionales (Japón, Francia y Colombia/Venezuela) y 11 del resto de España.

 

+ Programación completa

 

El feSt crece más allá de las salas privadas de Escenarios de Sevilla, entidad organizadora del festival, para, como en ediciones anteriores, involucrar también a espacios públicos como el Teatro Alameda o el Teatro Central (Socios de La Red). Además, el certamen señala que "aspira seguir incorporando a nuevos espacios públicos para las siguientes ediciones".

 

Novedades para celebrar el X aniversario


En este décimo aniversario, feST presenta varias novedades, entre las que destaca el ciclo "Andalucía a Escena", una iniciativa que busca dar visibilidad a compañías andaluzas.

KYÔKATABIRA OF BODY (Mortaja de cuerpo)

 

Este ciclo, que se celebrará del 7 al 10 de enero, contempla la representación de las obras más galardonadas en las últimas ediciones de los Premios Escenarios de Sevilla 2013-14 y los Premios Teatro Andaluz 2015: “Madre Coraje”, de Atalaya; “Hora de Cierre”, de Excéntrica Producciones; “Malgama 1.1 Circontemporáneo y Compás”, de Choni Cía Flamenca & Varuma Teatro, y “Me va gustando”, de Cía Marco Vargas & Chloé Brûlé.

 

Otras de las novedades de esta edición es la vuelta a la programación de espectáculos de calle, con “Les Irréels” de la compañía francesa Créature (23 y 24 de diciembre), un montaje para toda la familia.

 

También, tras su éxito en la anterior edición con “Underground”, vuelve 'Teatro a Pelo' a Metro de Sevilla con una nueva serie teatral que recorrerá la ciudad bajo tierra.

 

Actividades especiales dirigidas al sector profesional


Asimismo, en su continua búsqueda de nuevas experiencias en el campo escénico, feSt empezará a colaborar en este décimo aniversario con la Unión de Actores de Sevilla, con la que se organizarán de manera conjunta algunas actividades paralelas de divulgación y formación, como charlas y coloquios entre los artistas y el público al terminar las funciones, y talleres o masterclasses, impartidos por estos artistas, de cara a fortalecer el sector profesional de artes escénicas.

 

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.