REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Ayudas y convocatorias

El Centro Danza Canal (CDC) lanza su 8ª convocatoria de residencias temporales

El Centro Danza Canal (CDC) lanza su 8ª convocatoria de residencias temporales

El Centro Danza Canal (CDC) ha lanzado la 8ª convocatoria de residencias temporales orientadas a artistas y compañías de danza profesionales, tanto de nueva creación como veteranas, para que puedan desarrollar sus proyectos coreográficos en el mejor entorno posible. Los proyectos pueden presentarse hasta el próximo 7 de febrero.

12 de enero de 2016

La 8ª convocatoria de residencias temporales orientadas a artistas y compañías de danza profesionales ya está en marcha. Esta iniciativa del Centro Danza Canal (CDC), perteneciente a los Teatros del Canal de Madrid, busca que compañías de nueva creación y veteranas puedan desarrollar sus proyectos coreográficos en el mejor entorno posible.

 

Para ello, impulsan la iniciativa ¿Tienes un proyecto coreográfico?, a la que pueden optar compañías de cualquier estilo (danza clásica y neoclásica, danza contemporánea, flamenco, danza urbana, danza-teatro, danza española…). Los proyectos seleccionados podrán optar a una residencia temporal y dispondrán de un máximo de tres meses para su desarrollo.

 

+ Bases de la convocatoria (se recomienda lectura)

 

La residencia es de creación y no conlleva dotación económica de ningún tipo, ni necesariamente exhibición dentro de la programación de los Teatros del Canal, pero los artistas podrán preparar sus creaciones en la mejor infraestructura de danza de España a cambio de una contraprestación artística o sociocultural. El CDC escogerá, según su criterio, los más interesantes de entre todos los recibidos. 

 

Documentación necesaria

 

Las compañías interesadas deberán enviar la siguiente documentación antes del próximo 7 de febrero:

 

- Portada: en ella han de figurar el nombre del proyecto y el nombre de la compañía.

- Ficha: proyecto (tres líneas), compañía (tres líneas), estilo, número de bailarines, persona de contacto, e-mail de contacto, teléfono de contacto, fechas de ensayos sugeridas, presupuesto total del proyecto.

- Carta de motivación.

- Proyecto artístico: explicación.

- Equipo artístico: cometido y CVs.

- Equipo técnico: cometido y CVs.

- Cronograma breve: tiempo, fechas y turno sugeridos de preparación (máximo de tres meses, según proyecto).

- Perspectivas de distribución y exhibición.

- Presupuesto: total y detallado. Ha de incluir, si los hubiera, financiadores públicos o privados, patrocinadores, posibles coproductores…

 

Más de 200 proyectos coreográficos puestos en marcha

 

Desde la apertura del centro, en 2009, han tenido lugar siete ediciones,  en las que se han creado más de 200 proyectos coreográficos con más de 600 profesionales.

 

Residencias

Información relacionada

Noticias relacionadas

Ayudas y convocatorias

Dantzalabea abre convocatoria para cuatro residencias artísticas en el Teatro Barakaldo

21 de enero de 2025

El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria de ayudas a la promoción del teatro, la música, la danza y el circo de la Junta de Andalucía

21 de enero de 2025

El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.

Ayudas y convocatorias

Abierta la convocatoria 2025 para compañías en el Festival Danzad Danzad Malditos-DDM

16 de enero de 2025

DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero