Del 2 al 6 de marzo, el Teatre Lliure acoge uno de los textos más representativos del Siglo de Oro español: "El alcalde de Zalamea". Esta pieza, dirigida por Helena Pimenta, aborda los desmanes que la soldadesca provoca impunemente sobre los ciudadanos.
19 de febrero de 2016La Compañía Nacional de Teatro Clásico, dirigida por Helena Pimenta, vuelve al Teatre Lliure con uno de los textos del Siglo de Oro español que mejor explican el abuso de poder, "El alcalde de Zalamea".
Drama de honor, la acción de esta pieza de Calderón de la Barca arranca cuando el capitán de un regimiento de soldados, de camino hacia Portugal, abusa de la hija de un rico labrador en cuya casa se ha alojado. Veinticuatro intérpretes, entre actores y músicos, encabezados por Carmelo Gómez, pondrán en pie una de las obras más representadas y conocidas de nuestro teatro.
Teatro actual y grandes clásicos
También vuelve al Lliure el Teatro del Barrio, que podrá en escena "El Rey", un montaje sobre la monarquía Española y su papel en la historia. La obra, que se representará del 4 al 20 de marzo, cuenta con la participación de Luis Bermejo, Willy Toledo y Alberto San Juan, creador y director de la propuesta.
+ Programación completa del Teatre Lliure
Además, del 17 de marzo al 20 de abril, llega "Hamlet", el gran antihéroe shakespeariano. Pol López dará vida al príncipe danés en esta producción del Teatre Lliure que dirige Pau Carrió, autor también de la versión catalana de la obra.
El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.
La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.
Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.