El Teatro Romano de la capital extremeña acoge, entre los días 6 de julio y 28 de agosto, la 62ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida (Socio de La Red) con un total de siete montajes teatrales, todos ellos estrenos absolutos. El actor Félix Gómez se subirá al escenario para representar "Alejandro Magno", un montaje de Eduardo Galán y Luis Luque.
07 de julio de 2016El actor Félix Gómez encarnará al gran personaje histórico Alejandro Magno en la 62ª edición del Festival de Teatro Clásico de Mérida (Socio de La Red). La pieza, "Alejandro Magno", basada en la obra de Jean Racine en una versión libre de Eduardo Galán y Luis Luque.
Este montaje, disponible del 13 al 17 de julio, llevará al Teatro Romano de Mérida la grandeza y hazañas de este personaje de nuestra historia interpretado por Félix Gómez, que estará acompañado en escena por actores como Armando del Río, Amparo Pamplona, Unax Ugalde, Diana Palazón, Aitor Luna o Marina San José.
Siete estrenos absolutos
El certamen acoge un total de siete montajes teatrales, todos ellos estrenos absolutos y jamás representados en el escenario emeritense, y un concierto sinfónico.
A este escenario hay que sumar los teatros romanos de Medelín y Regina y los diversos espacios de la ciudad de Mérida donde se desarrolla la amplia programación Off con más teatro, cine, conferencias, exposiciones, talleres y pasacalles, entre otras actividades.
Esta edición, la quinta consecutiva que dirige Jesús Cimarro tras la adjudicación de la gestión por contrato público a Pentación Espectáculos el pasado mes de marzo, apuesta claramente por la nueva creación, con textos inéditos y originales, que abarca diversos géneros escénicos (teatro, música, danza, flamenco) y dramáticos (comedia, tragedia, musical) para conquistar nuevos públicos, sobre todo el público joven, y nuevos éxitos de asistencia y repercusión del Festival de Mérida.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.