REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

"Idiota", dirigida por Israel Elejalde, inaugura el nuevo Teatro Kamikaze Pavón

"Idiota", dirigida por Israel Elejalde, inaugura el nuevo Teatro Kamikaze Pavón

El actor Gonzalo de Castro regresa al teatro para interpretar "Idiota", la obra de Jordi Casanovas, dirigida por Israel Elejalde, que supondrá este jueves 8 de septiembre la apertura de puertas del nuevo Teatro Kamikaze Pavón.

06 de septiembre de 2016

El nuevo Teatro Kamikaze Pavón abre sus puertas este jueves, 8 de septiembre, con la puesta en escena del montaje "Idiota", dirigido por Israel Elejalde. Esta pieza estará en cartel hasta el 30 de octubre.

 

El mediático actor Gonzalo de Castro presta su rostro al aparente "tonto o corto de entendimiento" personaje de esta divertida comedia escrita por Jordi Casanovas.

 

+ Información sobre la obra

 

Lo que el espectador verá en una primera lectura es "un sujeto", Gonzalo de Castro, sometido a las preguntas de un test psicológico cada vez más complejo y enrevesado, con estética de concurso de televisión y formuladas por una doctora (la actriz Elisabet Gelabert), entrenada para intensificar la tensión y el juego de engaños.

 

Un espacio con mucha historia

 

Situado en el número 9 de la calle Embajadores de Madrid, el Teatro Pavón fue levantado en 1924 por Teodoro Anasagasti por iniciativa de Francisca Pavón. Desde su inauguración en 1925, el teatro ha sido sede de históricos estrenos como "Las leandras" (1931), que consolidó a Celia Gámez como la gran vedette de su tiempo, o "Nuestra Natacha" (1936), protagonizada por María Fernanda Ladrón de Guevara.

 

Tras la Guerra Civil, el Pavón funcionó de manera intermitente como sala de conciertos, cine y teatro hasta su cierre definitivo en la década de los noventa. En 1999, pasó a ser propiedad de la compañía Zampanó, que encargó al arquitecto Ignacio de las Casas Gómez su rehabilitación. El teatro recuperó así su aspecto original y elementos tan característicos como la barandilla, los zaguanes o el bar interior, además de incorporar medidas contra incendios.

 

Desde 2002 a 2015, debido a las obras de rehabilitación del Teatro de la Comedia, el Pavón sirvió de sede para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), que en repetidas ocasiones colgó el cartel de no hay entradas con obras como "La vida es sueño" (2012) o "Don Juan Tenorio" (2015).

 

El edificio del Pavón está construido con estructura de hormigón en pilares y vigas en los tres niveles inferiores y con estructura metálica en la cubierta. En el exterior, dos terrazas de estilo catalán rematan la fachada, que luce los esgrafiados con motivos florales y geométricos que tenía originalmente. Es uno de los escasos edificios modernistas que se mantienen en Madrid.

 


Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.