REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

“Russafa Escènica” celebra su VI edición bajo el lema “Pors / Miedos”

“Russafa Escènica” celebra su VI edición bajo el lema “Pors / Miedos”

Es uno de los certámenes de referencia de Valencia por lo avanzado de sus propuestas. Este año, “Russafa Escènica”  celebra su VI edición (del 15 al 25 de septiembre) bajo el lema “Pors/Miedos”. Durante los diez días de festival no solo se podrán ver las 22 propuestas escénicas en cartel, sino también una nutrida programación paralela.

12 de septiembre de 2016

Música, poesía, arquitectura, debates en torno al concepto “miedos”, reflexiones sobre la transformación del barrio, visitas guiadas... “Russafa Escènica” es un festival que gira en torno a las artes escénicas pero que va más allá, con propuestas de debate y encuentros.


El certamen alberga una serie de actividades para profesionales escénicos, aunque también abiertas al público, en las que participarán trece programadores y gestores culturales nacionales y autonómicos que convierten el festival por unos días en una muestra donde las compañías pueden manifestar su talento.

Fruto de un acuerdo de colaboración entre el festival y la Universitat de València desde el pasado año, parte de las propuestas que engloban las actividades paralelas se traslada al histórico edificio de La Nau, centro cultural de la Universitat. Habrá mesas redondas, jornadas formativas para artistas y la reposición de la pieza “Ello”, de Joaquín Collado, estrenada dentro de la quinta edición de Russafa Escènica.


Los gestores culturales invitados dentro del proyecto “Russafa Creativa” y que viajarán hasta Valencia del 12 al 18 de septiembre son Romina Paula, dramaturga, gestora y actriz argentina; Malena Schinitzer, directora general del Festival de Dramaturgia de Buenos Aires; Jibbe Willems, dramaturgo ,y Olinda Larralde, directora artística, ambos holandeses, y Claudio Marcelo Kogon, del Suzanne Dellal Center For Dance And Theatre de Tel Aviv (Israel).

Las actividades paralelas tienen como objetivo reflexionar acerca de los cambios que ha ido experimentando el barrio valenciano de Russafa Escènica, fomentar la participación del público y dar visibilidad a la escena artística valenciana así como reforzar el lema de cada año del festival a través de diferentes disciplinas artísticas.

La programación escénica engloba teatro de texto, circo, danza, marionetas, performace... Todo ello dividido en dos modalidades: Viveros (pequeños espectáculos de 25 minutos para pequeños aforos) y Bosques (piezas de 60 minutos aproximadamente para aforos de entre 40 y 90 espectadores).


El certamen incluye el proyecto denominado “Invernadero”, en el que se pone en escena un espectáculo producción propia de Russafa Escènica de 70 minutos, surgidpo de un taller de creación e investigación. El taller está dirigido por un director invitado por el festival en cada una de las ediciones e integrado por actores y actrices que en 2016 cursaron su último curso de interpretación en escuelas de arte dramático de Valencia.

Más información

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.