El Festival de Teatro y Danza Bilbao-BAD (Bilbao Antzerkia Dantza) preestrenará la versión para sala del espectáculo de circo contemporáneo vasco “Lurrak”, montaje producido por los ayuntamientos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, con dirección de Adrian Schvarzstein. Será uno de los diez espectáculos en cartel que podrán verse del 20 al 29 de octubre en La Fundición y el Teatro Campos. BAD incluye además cuatro talleres exclusivamente dirigidos a profesionales y estudiantes.
14 de septiembre de 2016El artista de origen brasileño Volmir Cordeiro abre la programación del BAD el 20 de octubre, con “Inês”, una pieza coreografiada por él mismo y coproducida por el Musée de la danse, el Théâtre de Vanves, Ménagerie de Verre, el Centro Cultural de Belém, Materiais Diversos y Open Latitudes.
El programa del BAD incluye el preestreno de la versión para sala del espectáculo de circo contemporáneo vasco “Lurrak”, –producido por los Ayuntamientos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz– . Dirigido por Adrian Schvarzstein, la versión de calle se estrenó en junio en Kaldearte y en el Festival de Teatro y Artes de la Calle–Bilboko Kalealdia, pero llegará a sala el 28 de octubre, en el Teatro Campos.
“Lurrak” ha sido concebido como una pieza de circo contemporáneo enraizada en la cultura vasca, una producción de gran formato, tanto por su montaje técnico como, sobre todo, por el número de profesionales que intervienen en el espectáculo.
El equipo interpretativo está integrado por los artistas Ortzi Acosta (cuatro veces campeón de España en Anillas), Izaskun Agirresarobe, Gaizka Chamizo y el dúo formado por Marc Muñoz y Nuria Puig.
Además, la programación incluye, entre otras, las piezas “Tijuana”, de Lagartijas Tiradas al Sol (México), “UnDosTresUnDos”, de Albert Quesada (España), o “Gynn”, de JBK Company (Corea).
El BAD incluye cuatro talleres para profesionales y estudiantes de Danza, dos de ellos especialmente dirigidos a profesionales de las artes escénicas de Bilbao y Santander, en el marco del acuerdo de colaboración cultural que mantienen ambas ciudades desde 2012.
Los tallereres son:
- Nuevas tecnologías: herramientas emergentes en las artes escénicas
- Daily Dances (a cargo de Igor & Moreno)
- El vídeo ocupa la escena (a cargo de la compaía Ruido interno)
- Moverse para escuchar (a cargo de Albert Quesada)
Más información sobre inscripción en los talleres
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.