REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Concha Velasco, Premio Nacional de Teatro 2016

Concha Velasco, Premio Nacional de Teatro 2016

La veterana actriz Concha Velasco ha sido galardonada hoy, miércoles 23 de noviembre, con el Premio Nacional de Teatro 2016, que entrega anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El premio está dotado con 30.000 euros y supone el reconocimiento a su dilatada carrera

23 de noviembre de 2016

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido el Premio Nacional de Teatro a Concha Velasco. El jurado ha premiado a la actriz vallisoletana "por su momento de plenitud artística y por la pasión, valentía y excelencia con la que la que aborda papeles tan complejos como los últimamente interpretados".

 

De la misma forma, el jurado también ha querido resaltar "su figura como referente de la escena y el magisterio que durante su carrera ha ejercido sobre las nuevas generaciones".

 

Una de las figuras más sobresalientes de nuestro teatro

 

Reconocida profesional de larga trayectoria en cine, teatro y televisión, desde muy temprano estudió ballet clásico, danza española, solfeo en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de Madrid, y Arte Dramático entre los 10 y los 20 años.

 

Ha sido premiada por los profesionales del sector, por la crítica y el público en numerosas ocasiones. Entre sus más recientes galardones destacan: la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo en 2009, el Premio de la Academia de Televisión a Toda una Vida 2009, el Goya de Honor 2012, el Premio Toda una Vida de la Unión de Actores 2011, el Premio Valle Inclán por su papel en "Hécuba", el Premio de la Comunidad de Madrid y el Premio Ceres. En 2016 recibió el 16º premio Corral de Comedias del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

 

Junto al cine su mayor prestigio profesional lo ha conseguido en el teatro. Debuta en la revista "¡Ven y ven al Eslava!" (1959), escrita y dirigida por Luis Escobar. Siguen títulos como "Los derechos de la mujer" (Alfonso Paso, 1961), "The Boyfriend", musical dirigido por Luis Escobar en 1962, «Las que tienen que servir» (Alfonso Paso, 1962), "Don Juan Tenorio" (dirigida por Luis Escobar en 1964) o "El cumpleaños de la tortuga" (1966).

 

En 2001 estrena el famoso musical de Broadway "¡Hello, Dolly!", dirigida por José Carlos Plaza. Sus últimos trabajos han sido "La vida por delante" en 2009, de Romain Gary, dirigida por Josep Maria Pou; el musical autobiográfico "Yo lo que quiero es bailar", escrito por Juan Carlos Rubio y dirigido por Josep Maria Pou en 2011; "Hélade", inaugurando el Festival de Mérida de 2012, dirigida por Joan Ollé; "Hécuba" de Eurípides, dirigida por José Carlos Plaza en 2013, y "Olivia y Eugenio", dirigida por Juan Carlos Plaza.

 

Actualmente se encuentra de gira por España con "Reina Juana", dirigida por Gerardo Vera, y escrita por el director del Centro Dramático Nacional, Ernesto Caballero.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.