Ernesto Caballero, director del Centro Dramático Nacional (CDN), dirige la obra “Jardiel, un escritor de ida y vuelta”, sobre un texto que versiona él mismo a partir de la pieza “Un marido de ida y vuelta”, de Enrique Jardiel Poncela. La obra estará en el escenario del Teatro María Guerrero de Madrid entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero.
13 de diciembre de 2016
“Un marido de ida y vuelta”, texto original de Enrique Jardiel Poncela de 1939, cuenta la historia de Pepe, marido de Leticia, que fallece repentinamente, no sin antes hacerle prometer al apuesto Paco Yepes que no se casará con la viuda. Pero Paco no cumple su promesa, y dos años después de la muerte de Pepe, durante los tres primeros meses del segundo matrimonio de Leticia, comienzan a producirse sucesos extraños en la casa.
Así comienza la trama de esta farsa en tres actos que el propio Jardiel definía como "hija del Humorismo y de la Poesía". En palabras de Ernesto Caballero, “Jardiel, un escritor de ida y vuelta revisita la inolvidable comedia del gran renovador del teatro cómico en España con una nueva propuesta en la que la semblanza y vida del propio autor se entrelaza, casi a modo de contrafigura, con las andanzas, obsesiones, manías y querencias de Pepe, Paco y Leticia”.
El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.
La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.
Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.