Gijón volverá a ser la sede del Festival FETEN, que este año acoge los trabajos de 77 compañías procedentes de Europa. El certamen se celebra del 12 al 17 de febrero. Además, hasta el 13 de enero está abierto el plazo de inscripción para profesionales.
22 de diciembre de 2016La Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas de Gijón presentará los trabajos de un total de 77 compañías de ocho países del Viejo Continente.
La temática, como cada año, será variada con propuestas de teatro de actores, de objetos, títeres, circo, danza, música, teatro gestual, la magia,cuentacuentos, teatro de calle o musicales.
Los estrenos, protagonistas
Este año serán once las compañías que muestren sus últimas creaciones escénicas por primera vez en el marco de FETEN: "La semilla", de Cía la canela; "Akari", de Da.Te Danza; "El viaje de Dorothy", de Fanastique Company; "La Mona Somina", de La Sonrisa del Lagarto; "Algodón", de Escena Miriñaque; "El zorro que perdió la memoria", de Baychimo Teatro; "El Viejo y el Mar", de Títeres de María Parrato; "La Dolce Vita", de Mag Lari, "Bianco", de Teatro LaBú, y "La gallina de los huevos de oro", de Zum Zum Teatre.
También se estrenará "El lago de los cisnes. La leyenda de la princesa cisne", una producción de las compañías extremeñas Morfeo Teatro, Karlik Danza Teatro y Gloria Muñoz Artes Escénicas.
Abierto el plazo de inscripción para profesionales
Los profesionales que deseen inscribirse en la feria pueden hacerlo hasta el lunes 23 de enero de 2017.
Los programadores e invitados seleccionados dispondrán de alojamiento, desayuno y comida del mediodía a cargo de la organización. El alojamiento será en habitación doble. Quien desee habitación individual deberá abonar la diferencia al hotel.
+ Información sobre el proceso de inscripción
Cada entidad dispondrá de alojamiento, desayuno y almuerzo para una persona. A los acompañantes sin invitación se les facilitará una acreditación para los espectáculos programados en espacios con aforo no limitado, siendo por su cuenta los demás gastos.
En caso de no asistir a la feria los días que ha indicado en la solicitud de inscripción, es necesario avisar de los cambios a la organización. Si no se comunicara, el solicitante tendrá que hacerse cargo de los gastos correspondientes a los días que tiene asignados en la solicitud de inscripción y no haya utilizado.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.