La feria de artes escénicas MADferia se celebra del 17 al 20 de enero. El objetivo del evento es impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas.
17 de enero de 2017Por treceavo año consecutivo se celebra en el mes de enero MADferia, la feria de artes escénicas que pretende impulsar, dinamizar y generar mercado en el ámbito de las artes escénicas.
Géneros como el teatro, la danza y el circo contemporáneo estarán presentes en una cita organizada por la Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de Madrid (ARTEMAD), que cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y el apoyo del INAEM y el Ayuntamiento de Madrid.
Las piezas contemporáneas son las protagonistas en una programación formada por 16 espectáculos, con énfasis en los nuevos lenguajes escénicos y creaciones contemporáneas.
+ Consulta la programación completa
Las compañías participantes proceden de Madrid, Cataluña, Galicia, Valencia, Andalucía y La Rioja.
Novedades
Este año la principal novedad es la rueda de negocios, una serie de encuentros breves entre programados (locales e internacionales) y compañías. El objetivo, según señala la organización, es "establecer vínculos laborales y comerciales entre ellos".
Además, la feria contará con la presencia de invitados internacionales gracias a la colaboración de la Acción Cultural Española (AC/E), que participa en actvididades organizadas por COFAE.
+ Más información sobre los invitados profesionales
En cuanto a las actividades profesionales, MADferia incluye un taller de formación sobre email marketing, la presentación de diferentes proyectos o las jornadas de reflexión del sector.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.