REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Los temas tabú del teatro familiar, a debate en la 28ª Mostra d’Igualada

Los temas tabú del teatro familiar, a debate en la 28ª Mostra d’Igualada

Del 30 de marzo al 2 de abril, el certamen acoge 102 representaciones.

28 de marzo de 2017

La 28ª Mostra d’Igualada (Barcelona, del 30 de marzo al 2 de abril) hará hincapié en los temas tabú del teatro infantil y juvenil. Cuestiones como la guerra, el miedo, el dolor, la identidad sexual o el culto al cuerpo tendrán su lugar dentro de la programación de la feria con espectáculos vinculados a estas temáticas.

 

Es el caso de "Maravilla en el país de las miserias" de Atikus Teatro, una obra que habla del dolor, de la miseria y de la injusticia que provocan las guerras, pero también de la esperanza, del conocimiento y la educación y de la fuerza de la imaginación y la amistad.

 

+ Consulte la programación completa

 

También se pondrá en escena "Euria (Lluvia)" de Markeliñe, espectáculo recientemente incluido en la lista de Recomendados por La Red. Este montaje habla de "lo que sentimos cuando perdemos algo, de lo que necesitamos para aceptarlo y de la capacidad de superación".

 

Otro montaje recomendado por La Red, "Safari", de La Companyia de Comediants La Baldufa, refleja la temática que se intenta tratar en esta edición. Se trata de un espectáculo de actores y títeres ambientado en la sabana donde, a través de la situación de un león que no sabe rugir, se construye una fábula sobre el bullying en la escuela.

 

Apuesta por el teatro inclusivo

 

La Mostra también apuesta este año por el teatro inclusivo con la puesta en escena de "Los músicos de Bremen in concert", de la compañía de teatro inclusiva Fermerec.

 

Esta adaptación en formato musical del afamado cuento de los hermanos Grimm está dirigida por Alberto Gracia y cuenta con la composición musical de Keco Pujol.

 

Más de 100 representaciones

 

El certamen reunirá a 51 compañías que llevarán a cabo 102 representaciones. De los 52 espectáculos, 15 son estrenos (seis absolutos y nueve en Cataluña).

 

En cuanto a las compañías, 38 son de Cataluña, 11 del resto de comunidades y dos internacionales (Francia y Bélgica).

 

Las representaciones se llevarán a cabo en 16 espacios (9 salas y 7 en la calle) y habrá además dos espectáculos itinerantes. Este año La Mostra incorpora dos espacios nuevos de actuación: las Cotxeres de los Moixiganguers y la Bodega del Sindicato.

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.