REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Umore Azoka se consolida como punto de encuentro para profesionales en su 18ª edición

Umore Azoka se consolida como punto de encuentro para profesionales en su 18ª edición

Más de 37.000 personas acudieron a Leioa para disfrutar de los espectáculos y tejer relaciones entre los profesionales de las artes escénicas.

24 de mayo de 2017

Umore Azoka, la Feria de Artistas Callejeros de Leioa, está de enhorabuena. En su 18ª edición, celebrada entre los días 18 y 21 de mayo, el certamen contó con la asistencia de 37.600 personas.

 

Esta gran respuesta del público no ha pasado desapercibida para la alcaldesa de la localidad vizcaína, Mari Camen Urbieta, que, en declaraciones recogidas por la propia organización, ha querido dar las "gracias" por conseguir que las calles de Leioa estuvieran "llenas de vida ".

 

Urbieta ha recordado que el público, de todas las edades, ha podido disfrutar de actuaciones de gran nivel, de manera gratuita y en las calles de su municipio. “Este ambiente ha beneficiado también al comercio hostelero local, con lo cual estamos gratamente satisfechos”, ha concluido.

 

Escaparate para las compañías vascas

 

Esta edición de Umore Azoka Leioa registró, además, un notable incremento del número de profesionales que quisieron estar presentes en la feria. Entre ellos se encontraban varios responsables de importantes festivales internacionales, como Yoon Jong Yeoun de Ansan Festival (Corea del Sur); Stefan Hermanns del Festival Padernborn (Alemania); Trine Heller, del Festival Passage (Dinamarca); Aleksandra Twardowska de FETA (Polonia); Alfred Konijnenbelt de Spoffin Festival (Holanda); Bruno Brisson de Musicalarue (Francia); Juanjo Corrales de Thesspuppet Festival (Grecia); Marcelo Zamora de la Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y El Caribe, y Paula Echeñique de Santiago a Mil (Chile).

 

También se dieron cita representantes de otras ferias de España, como FETEN,  dFeria, FiraTàrrega, Fira Mediterrània de Manresa, Feria de Ciudad Rodrigo, los festivales MIM de Sueca y Danza Xixón, así como de otras entidades del sector como SAREA, COFAE, TEVEO o PATEA. Espacios escénicos de referencia como el Teatro Circo Murcia, el Teatre-Auditori de Sant Cugat o La Fundición de Bilbao, unidos a los festivales de Euskadi Kalealdia, Kaldearte, Araia, Musikaire o Intacto, completaron la extensa presencia profesional.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.