Esta primera edición, que está dedicada al dramaturgo José Zorilla, se celebra en el Colegio Fonseca y el Teatro Juan del Enzina de Salamanca, del 10 al 13 de julio.
24 de mayo de 2017La Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas de España comienza a andar. Esta primera edición comenzará el próximo mes de julio en el Colegio Arzobispo Fonseca de y en el Teatro Juan del Enzina de Salamanca.
Serán cuatro intensos días, del 10 al 13, en el que los alumnos tendrán siempre muy presentes a José Zorrilla, del que se cumple 200 años de su nacimiento. la figura del dramaturgo vallisoletano vertebrará las variadas clases y actividades programadas.
El programa
Esta Escuela, que también cuenta con la colaboración de la Universidad de Salamanca, se dirige a estudiantes universitarios y de escuelas de arte dramático, docentes y profesionales con interés o experiencia en las artes escénicas. El programa se compone de 40 horas lectivas. Las clases serán impartidas por profesionales de la Academia y profesores de la Universidad.
Tres bloques dividen la programación, ideada para concentrar en cuatro días un gran número de actividades, desde las nueve de la mañana hasta las doce de la noche: clases teóricas y debates, que tendrán lugar por la mañana; sesiones experimentales, dirigidas a mostrar a los estudiantes casos prácticos sobre cuestiones que los profesionales suelen resolver en los escenarios; lecturas dramatizadas (tendrán lugar por la tardes); y representaciones y actividades teatrales nocturnas.
+ Consulta el resto del programa
Las clases teóricas contarán con varios invitados. La inauguración, el día 10 de julio, corre a cargo del escritor y presidente de la Academia de las Artes Escénicas, José Luis Alonso de Santos, con la conferencia "Zorrilla, dramaturgia y práctica escénica"; en días sucesivos participarán los catedráticos y académicos Germán Vega ("Zorrilla, de la teoría a la práctica"), Francisco Gutiérrez-Carbajo ,("Del romanticismo a la modernidad y la posmodernidad") y José Antonio Pérez Bowie ("Pervivencia de elementos románticos en el teatro del siglo XX").
Reserva de plaza
Las personas interesadas en asistir ya pueden reservar su plaza en el apartado de formación de la Universidad de Salamanca. Para más información, pueden contactar con formacionpermanente@usal.es o comunicación@academiaae.es.
El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.
La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.
Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.