REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

"Séneca" y "La comedia de las mentiras", espectáculos inéditos en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

"Séneca" y "La comedia de las mentiras", espectáculos inéditos en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

La 63ª edición del certamen arranca el próximo miércoles 5 de julio.

30 de junio de 2017

En su apuesta por la programación con espectáculos de nueva creación y textos inéditos, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida (Socio de La Red) pondrá en escena dos espectáculos jamás representados en este certamen: "Séneca" y "La comedia de las mentiras".

 

"Séneca", una obra de Antonio Gala, dirigida por Emilio Hernández, podrá verse en los escenarios extremeños del 26 al 30 de julio. Esta coproducción del Festival de Mérida y del Centro Dramático Nacional, indaga en la vida del Séneca político, reflexionando sobre la corrupción endémica del poder.

 

Por otra parte, "La comedia de las mentiras", un espectáculo con toques musicales, estará en cartel del 9 al 15 y del 18 al 20 de agosto. Basada en la obra de Plauto, cuenta con un reparto con nombres destacados, como Pepón Nieto, María Barranco o Paco Tous, entre otros.

 

Estrenos absolutos y expansión del festival

 

Un total de siete montajes, seis de los cuales son estrenos absolutos, se subirán a las tablas del Teatro Romano de Mérida durante este verano. El festival arranca, del 5 al 9 de julio, con la puesta en escena de "La Orestíada", la historia de Esquilo en versión del poeta y dramaturgo Luis García Montero, coproducida por el Festival y Pentación Espectáculos. Una semana más tarde, del 12 al 16 de julio, llega "Calígula", una obra de Albert Camus que, en esta ocasión, está adaptada y dirigida por Mario Gas.

 

 

Una de las importantes novedades es la incorporación al festival de un nuevo escenario de tradición romana: el yacimiento arqueológico de Cáparra, en la provincia de Cáceres. Este importante recinto romano, conocido por el majestuoso arco de Cáparra que se levanta sobre la antigua calzada romana Vía de la Plata, donde estuviera la antigua ciudad de Cáparra, se suma a los escenarios de los teatros romanos de Medellín y de Regina, ambos en la provincia de Badajoz, así como Madrid, en acoger parte de la programación del Festival de Mérida.

 

La extensión de Cáparra se estrenará con tres espectáculos extremeños representados en ediciones pasadas del Festival de Mérida: "Edipo Rey" de Teatro del Noctámbulo, el 11 de agosto; "Los Pelópidas" de Suripanta Teatro, el 12 de agosto, y "Marco Aurelio", de Teatrapo Producciones, el 13 de agosto.

 

Programación Off

 

El Off de esta edición incluye este año algunas novedades, como los nuevos talleres formativos y un encuentro internacional sobre la igualdad en el mundo de la cultura.

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.