REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Las artes escénicas de Andalucía toman protagonismo en la 34º Feria de Teatro en el Sur

Las artes escénicas de Andalucía toman protagonismo en la 34º Feria de Teatro en el Sur

Arranca hoy, 4 de julio, con un programación 100% andaluza. Hasta el próximo 7 de julio acoge propuestas de 29 compañías.

04 de julio de 2017

Esta tarde arranca la 34ª edición de Palma Feria de Teatro en el Sur, que este año presenta tres grandes líneas de actuación: Exhibición (programación de espectáculos), mercado (negocio) y actividades profesionales (dinamización de la creación artística).

 

Hasta el 7 de julio, el certamen ofrece  propuestas de 29 compañías, con dos estrenos absolutos de compañías andaluzas: "Piano, piano" de Lolo Fernández y Cia y "Lope que te parió" de Malaje Solo.

 

+ Programación completa

 

A estas dos piezas se suman cuatro estrenos en Andalucía: "Rojo Estándar" de LaNórdika; "Covoy" de la compañía Horacio Macuácua; "Wake app!" de Zen del Sur, y el montaje "Jácara de pícaros" de La MorgueHipérólicas.

 

Homenajes y reconocimientos

 

Además, se han previsto varios reconocimientos profesionales a figuras y compañías destacadas, como el escenógrafo alemán Curt Allen Wilmer, que ha desarrollado gran parte de su carrera en Andalucía. Wilmer recogió hace pocas semanas el Premio Max a la mejor escenografía por su trabajo en el "Hamlet" de Teatro Clásico de Sevilla.

 

También se homenajeará a Vagalume Teatro, y más concretamente a los 30 años ininterrumpidos que llevan representando su espectáculo "En busca del gran tesoro". La compañía granadina, cuyos orígenes se remontan a 1983, es, en palabras del certamen, "un ejemplo de constancia y creatividad, que le ha llevado a desarrollar alrededor de 25 espectáculos propios".

 

Un certamen con interesantes propuestas para profesionales

 

Durante estos días la Feria acoge alrededor de un centenar programadores de los diferentes circuitos teatrales andaluces y nacionales, que asisten a Palma del Río con la intención de seleccionar las mejores propuestas para ofrecerlas al público a través de las programaciones de sus espacios escénicos.

 

Siguiendo esta línea de trabajo, y en colaboración con la Academia de las Artes Escénicas de España, el certamen profundizará en el estudio de las artes escénicas en Andalucía mediante un debate y taller de investigación de técnica vocal en el que asistirán destacados expertos, desde filólogos, dramaturgos, directores de escena e intérpretes.

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.