Se celebra del 14 al 23 de julio
14 de julio de 2017Una docena de propuestas se ponen en escena desde el 14 de julio en el Festival Olmedo Clásico. Cervantes, Lope de Vega y Calderón de la Barca serán los autores más representados en esta 12ª edición del certamen, con tres piezas en escena de cada uno de los autores.
La versión de "Fuente Ovejuna" actualizada por el poeta y dramaturgo Alberto Conejero, con el montaje de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico que dirige Javier Hernández-Simón, logró un lleno total en su primera representación, el día 14, y consiguió que la jornada inaugural se convirtiera en todo un éxito.
El sábado 15, la Compañía Fundación Siglo de Oro ofrecerá "El rufián dichoso", de Cervantes. El domingo 16 le toca el turno a "La vida es sueño", del Teatro del Temple, mientras que el lunes 17 se pondrá en escena Barataria" de Teatro Corsario.
En la segunda semana del festival se representarán obras como "Eco y Narciso", de Calderón de la Barca; "El lindo don Diego", de Moreto; "La hija del aire", de Calderón de la Barca; "La judía de Toledo", de Lope de Vega, o el "Hamlet", de Shakespeare.
Cierra el festival El Brujo, con su montaje "La luz oscura de la fe", un espectáculo basado en textos de San Juan de la Cruz.
En la sección 'Olmedo Clásico en familia', Azar Teatro presentará "Sancho en Barataria", el domingo 18 de julio en el CAE San Pedro. La mañana del domingo 25 de julio, en el mismo espacio, y dentro de la sección 'De aperitivo un clásico' , se podrá ver "El perro del hortelano", de Lope de Vega, dirigida por Pablo Gómez.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.