Del 12 al 24 de septiembre se subirán al escenario de La Casa Encendida artistas procedentes de Bélgica, Gran Bretaña, Suiza y España.
21 de agosto de 2017El Festival de artes escénicas y discapacidad, ÍDEM, celebra su quinto aniversario con una programación en la que, igual que en años anteriores, se incide en "el compromiso con la visibilización de la diversidad y la eliminación de barreras".
Durante doce días, del 12 al 24 de septiembre, artistas de Bélgica, Gran Bretaña, Suiza y España retan al espectador a, en palabras de la organización, "conectar con la realidad que afecta a otras personas o colectivos cuya existencia se hace necesario reconocer para ayudar a cohesionar nuestra sociedad".
Temas cruciales como inmigración, islamofobia, justicia o capacidad vs discapacidad serán el eje de las siete propuestas programadas. El certamen arranca con el estreno de la versión en español de "Still in Paradise", una perfomance de Yan Duyvendak y Omar Ghayatt.
Por las mañanas, el festival ofrece una experiencia singular para compartir con espectadores con discapacidad intelectual severa, "Bailar el agua". Otra de las piezas más esperadas es "Mos Maiorum", una obra de teatro documental con la que se clausura el festival y que traslada directamente al espectador la experiencia que viven los migrantes-habitantes de la frontera entre España y Marruecos que esperan cruzar algún día.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.