El certamen arranca el miércoles 13 de septiembre con la participación de 19 compañías.
13 de septiembre de 2017'La musicalidad a escena': así se presenta la vigésima octava edición de la valenciana Mostra Internacional de Mim a Sueca que arranca hoy, miércoles 13 de septiembre.
Durante cinco días este festival acoge los trabajos de 19 compañías en los que "la música, los instrumentos, sonidos o canciones brillarán con voz propia”, en palabras del propio certamen.
Apuesta por la creación valenciana
La apuesta por la creación valenciana sigue siendo una de sus principales de acción. Este año destaca el estreno de "En els núvols", primera producción de La Negra, compañía valenciana formada por Carlos Amador, Diego Guill y Xavo Giménez.
Participan otras formaciones valencianas como a Tempo Dansa, que pondrá en escena "#De traca"; Scura Producciones, con "Ludi Planet"; Xa Teatre, con "The Audition", o Visitants, con "Tempus", entre otras.
Actividades complementarias
La programación se complementa con actividades paralelas como el taller de teatro para actores, impartido por Teatro del Silencio. Los alumnos de este taller formarán parte del espectáculo que la compañía estrenará en el MIM. También se organizará un taller de teatro infantil de circo y zancos.
Junto a la programación, las jornadas del MIM se amplifican con los Off-MIM, programación alternativa y "no oficial", organizada y patrocinada por los pubs, cafeterías y otros colectivos o entidades de Sueca con el soporte promocional y técnico del festival.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.