REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatro Bergidum organiza una programación especial de Navidad

El Teatro Bergidum organiza una programación especial de Navidad

Del 22 al 29 de diciembre programa el ciclo de 'artes escénicas para la infancia Navidad 2017'.

21 de diciembre de 2017

Durante los últimos días del año, del 22 al 29 de diciembre, el Teatro Bergidum de Ponferrada (Socio de La Red) acoge cinco funciones dirigidas a un público familiar dentro de su ciclo de 'artes escénicas para la infancia Navidad 2017'.

 

El ciclo arranca mañana, viernes 22 de diciembre, con la puesta en escena de "Retahilando", un espectáculo recomendado por la Comisión de Teatro y Circo de La Red. Esta pieza, producida por Eugenia Manzanera, narra la historia de Sis Sas, una vieja tejedora que teje el mundo.

 

El ciclo continúa el martes, 26 de diciembre, con "Caperucita. Lo que nunca se contó", una pieza de Teloncilo Teatro que ganó el Premio FETEN 2017 al Mejor Texto. Además, está seleccionada como espectáculo recomendado por La Red.

 

+ Programación completa

 

Los otros espectáculos que completan el ciclo son "Las maravillosas aventuras de Ulises" (27 de diciembre), de Cambaleo Teatro y "La gallina de los huevos de oro" (28 de diciembre), espectáculo de Zum Zum Teatre recomendado por La Red.

 

La programación se cierra con la Gala Internacional de Circo, convertida ya en un clásico de la programación familiar. Este año contará con números de diferentes disciplinas circenses como rueda cyr, sillas de equilibrios, cuerda, peonza, portes, etc.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.