50 actividades, de las cuales tres son estrenos internacionales y nueve estrenos absolutos.
07 de junio de 2018Clásicos en Alcalá (Socio de la Red) apuesta en su 18ª edición por un cartel en el que artistas consolidados y jóvenes promesas se unen para presentar un programa multidisciplinar con propuestas de teatro, danza, performance, música y cine.
Entre los nombres consolidados destacan, entre otros, la compañía Micomicón, con "Una humilde propuesta"; el director Mario Gas, con Calígula; la dramaturga María Ruiz, con "La parte de Yago" (estreno), o Yayo Cáceres, con su obra "Mestiza" (estreno).
Por otra parte, "Arte nuevo de hacer comedia en este tiempo", de Teatro Extremo, y "Kourteny y Kardashian, la ópera", de Sleepwalk Collective, son dos de las propuestas más destacadas de compañías formadas por artistas emergentes.
El festival arranca el jueves 14 de junio con la instalación performativa "Hamlet vending machine", un dispositivo ideado por el artista Alex Peña, que permitirá escuchar el texto de "Hamletmachine" de Heiner Müller, en la voz de robots y músicas de Yunke Junk Preachers, agrupación formada por Pablo Peña (Pony Bravo) Darío del Moral (Pony Bravo, Niño de Elche) y Dj Perla.
El Corral de Comedias (Socio de La Red) acoge el estreno en España de "Be legend!", de los italianos Teatro Sotterraneo, una indagación sobre la infancia de Hamlet, Juana de Arco y Adolf Hitler. También se pondrá en escena en este espacio de " Hijos de Grecia”, un evento de doce horas de duración dividida en tres tramos a cargo de la compañía Ensamble y Gon Ramos.
(Fotografía de portada: "Hijos de Grecia", de Ensamble y Gon Ramos)
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.