La programación cuenta con doce espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos.
12 de julio de 2018Un año más, la variedad de estilos y épocas escénicas será el punto de partida para la programación del Festival Olmedo Clásico. El municipio vallisoletano acogerá un total de 12 propuestas artísticas, entre las que se incluyen dos estrenos absolutos.
La primera compañía en subirse a las tablas de la Corrala del Palacio del Caballero será Vértice, que el 13 de julio inaugurará el festival con el estreno absoluto de uno de las grandes comedias de Molière, "Las mujeres sabias".
Al día siguiente, el sábado 14, el protagonista será el "Otelo" de Shakespeare, cuya devastadora historia de celos será representada por la compañía Clásicos Contemporáneos. La semana finalizará con "El caballero de Olmedo", interpretado por el actor Daniel Albadalejo, al frente del elenco de Noviembre Teatro.
El lunes 16, la compañía Morboria Teatro interpretará "De fuera vendrá quien de casa nos echará". El martes 17 será el momento de la "Comedia Aquilana", de Torres Naharro, un espectáculo coproducido por Nao d’amores y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC). La compañía Teatro del Temple pondrá sobre las tablas el miércoles 18 de julio una adaptación de "El criticón", la obra más celebrada de Baltasar Gracián, una de las figuras principales del Barroco español.
El jueves 19, regresará Goldoni a Olmedo de la mano de la compañía Contraproducións y el espectáculo "Commedia". El último fin de semana del festival comienza el viernes 20 con el estreno absoluto de "El Rey Lear", de Shakespeare, protagonizada por la actriz Carmen Gallardo y dirigida por Ricardo Iniesta.
El fin del certamen continuará el sábado 21 con "Traido", el montaje de Teatro Corsario del Traidor, inconfeso y mártir de Zorrilla; y culminará con "Crimen y Telón", un thriller de género negro con el que la compañía Ron Lalá rinde homenaje al teatro.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.