REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

'Mito y Tradición': El 2 de agosto arranca la 79ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián

'Mito y Tradición': El 2 de agosto arranca la 79ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián

El certamen se celebra en dos espacios asociados a La Red: Auditorio Kursaal y Teatro Victoria Eugenia.

24 de julio de 2018

Coincidiendo con la exposición “Los dioses del Prado. Arte y Mito” que acogerá el Museo San Telmo durante los meses de verano, la Quincena Musical celebra la relación existente entre música, mitología y tradición desde hace miles de años. Para ello ha contado con la colaboración de diferentes orquestas y artistas, que han dado forma a programas cuyo contenido hace referencia a este nexo.

Auditorio Kursaal y Teatro Victoria Eugenia, escenarios principales

 

Muchas de estas funciones se podrán ver, del 2 de agosto al 1 de septiembre, en el Auditorio Kursaal (Socio de la Red), que comenzará su programa con "La Creación" de la Fura dels Baus, compañía que vuelve a San Sebastián tras ocho años de ausencia.

 

Una semana más tarde el espacio albergará la tradicional cita del festival con la ópera escenificada, con "La Italiana en Argel", una obra de Gioachino Rossini que se pone en escena para conmemorar el 150 aniversario de su muerte.

 

+ Programación completa

 

La oferta del Auditorio Kursaal se completará con el estreeno de "Amoria", el nuevo proyecto de Katia y Marielle Labéque, donde el dúo de pianistas rinde homenaje a la música vasca, con obras de Pablo Sarasate, Maurice Ravel, Jesús Guridi, Aita Donostia.

 

Por otra parte, el Teatro Victoria Eugenia (Socio de La Red) arrancará su programación el 6 de agosto con un concierto del pianista parisino Alexandre Tharaud. La segunda propuesta vendrá de la mano de el violagambista Jordi Savall y el gaitero y flautista Carlos Nuñez (20 de agosto). Los dos músicos, que ya han colaborado anteriormente tanto en directo como en grabaciones, se han vuelto a unir en “Diálogos célticos”, un proyecto que acerca las tradiciones célticas de ayer y de hoy, a través de la música tradicional de Irlanda, Escocia, Euskadi, Galicia, etc.

 

La tercera y última cita del Teatro Victoria Eugenia será ofrecido por la compañía de Danza Hervé Koubi (28 de agosto). El coreógrafo francés de raíces argelinas y su compañía nos presentarán el espectáculo “Les Nuits Barbares”, donde rinden homenaje a los pueblos bárbaros olvidados. Sobre el escenario, fragmentos de los réquiems de Mozart y Fauré y la música tradicional africana se mezclarán con la cultura hip-hop y capoerística.

Quincena Infantil

 

“Kantu Kontari”, un espectáculo de pequeño formato protagonizado por un cuentacuentos y su acompañamiento musical, será la propuesta principal del programa infantil del certamen. La oferta infantil contempla además dos talleres: “Historia inventada de la música inventada” que se llevará a cabo en el Museo San Telmo (21 de agosto) y la iglesia de Deba (22 de agosto), y “Materia” que se desarrollará en el Museo San Telmo (2 de agosto), Oxford Aretoa de Zumaia (3 de agosto) y el CBA de Irun (10 de agosto).



La tradicional jornada infantil se celebrará el 21 de agosto con “Itsasotik eskolara” (Teatro Victoria Eugenia); un nuevo espectáculo infantil producido por la Quincena Musical que, respondiendo al plan medioambiental del festival, Quincena Verde, se llevará a cabo con materiales reciclados. La jornada se completará con el taller “Banbalinen artean” dirigido a adquirir conocimientos del ámbito de la escenografía, la arquitectura y la música.

 

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.