REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

MAPAS 2019 abre el periodo de inscripción (gratuita) para programadores

MAPAS 2019 abre el periodo de inscripción (gratuita) para programadores

La convocatoria para artistas, compañías y agencias está abierta desde el 19 de noviembre y se cerrará el 15 de febrero de 2019

19 de diciembre de 2018

MAPAS 2019-Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur acaba de abrir el periodo de inscripción para que responsables de programación de artes escénicas en espacios y eventos participen en la tercera edición de este encuentro, que se celebrará entre el 10 y el 14 de julio en Tenerife

Esta inscripción es gratuita y está dirigida a un amplio abanico de profesionales: directores artísticos, comisarios de festivales, gestores culturales de instituciones públicas o privadas, responsables de programación de espacios y empresarios de las industrias de las artes escénicas (música, teatro, danza, artes circenses y artes de calle).

En la pasada edición de MAPAS participaron un total de 140 profesionales vinculados a la programación de artes escénicas procedentes de 40 países y se agendaron 3.500 reuniones de negocio, según la propia organización

La inscripción se puede realizar a través de la web www.mapasmercadocultural.com y permitirá acceder a toda la programación de MAPAS 2019. Los organizadores cuentan con recibir en la edición de 2019 propuestas artísticas de tres continentes, África, América y Sur de Europa, como ya ocurrió en la edición de 2018.

MAPAS está organizado por el Cabildo de Tenerife, unahoramenos Producciones y Circulart.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.