REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Muere Antonio Lozano, autor teatral y creador del Festival del Sur-Encuentro Tres Continentes

Muere Antonio Lozano, autor teatral y creador del Festival del Sur-Encuentro Tres Continentes

Deja un legado enorme en Agüimes (Gran Canaria), municipio en el que desempeñó el cargo de concejal de cultura de 1987 a 2003. 

11 de febrero de 2019

Antonio Lozano, escritor, autor teatral y activista cultural, falleció este domingo en Las Palmas de Gran Canaria, a los 62 años, tras una larga enfermedad. Nacido en 1956 en Tánger, Lozano desarrolló gran parte de su carrera en Agüimes, municipio del que es Hijo Adoptivo en reconocimiento a su labor como dinamizador de cultura.

 

Como concejal de cultura de este municipio, cargo que desempeñó entre 1987 y 2003, impulsó la creación del Festival de Teatro del Sur-Encuentro Tres Continentes, del que fue director 22 ediciones. Gracias a iniciativa, el público de Agüimes pudo disfrutar de grupos de teatro de Guinea Ecuatorial, griots de Burkina Faso o bailarines senegaleses, convirtiendo a este encuentro en un espacio inédito de intercambio cultural.

 

Además, puso en marcha el Festival Internacional de Narración Oral, abriendo así la puerta a cuentacuentos de todos los rincones del mundo, por supuesto de África y Latinoamérica. En 2003 dejó la Concejalía y se incorporó al Instituto de Educación Secundaria (IES) Joaquín Artiles de la localidad suroeste como profesor de francés.

Literatura y autoría teatral

 

Sus últimos años fueron especialmente prolíficos y fue en ellos cuando dio el salto a la autoría teatral con piezas como "El crimen de la perra Chona", escrita con Alexis Ravelo, o las adaptaciones teatrales de sus novelas "Me llamo Suleimán" y "Los malditos", llevadas al escenario bajo la dirección de Mario Vega.

 

En el campo de la literatura es autor de "Harraga" (2002), premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en España en ese año. Su segunda novela, "Donde mueren los ríos", fue finalista del I Premio Brigada 21. Fue autor asimismo de "El caso Sankara" (Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, 2006), "Preludio para una muerte" (2006), "Las cenizas de Bagdad" (2009) y "La sombra del Minotauro" (2011).

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.