REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

Rat Pack lleva su espectáculo "Speakeasy" a cuatro espacios asociados de la mano del proyecto 'Giras Internacionales por La Red'

Rat Pack lleva su espectáculo "Speakeasy" a cuatro espacios asociados de la mano del proyecto 'Giras Internacionales por La Red'

El proyecto ofrece a los socios de La Red la posibilidad de contratar a compañías internacionales de primer nivel.

14 de febrero de 2019

El espectáculo "Speakeasy" de la compañía francesa Rat Pack llegará el próximo jueves, día 21 de febrero, al Teatro Circo Murcia de la mano del proyecto "Giras Internacionales por La Red".

 

En el marco de esta proyecto, la compañía pondrá en escena esta pieza en el Teatre Principal de Valencia, los días 23 y 24 de febrero, a lo que le seguirá otra actuación en el Teatro Circo Price de Madrid, el día 28 de marzo. La gira concluirá en el Centro Internacional Niemeyer de Avilés, el día 30 de marzo.

"Speakeasy": una recreación de los bajos fondos de Estados Unidos

Este montaje, que cuenta con coreografía y dirección de Régis Truchy, es la primera seleccionada para participar en el proyecto “Giras Internacionales por La Red". La obra explora el oscuro mundo de los gángsteres de Estados Unidos durante la época de la Ley Seca.

 

El “Speakeasy” era un bar clandestino en los tiempos de la prohibición, y los seis artistas que participan en esta obra tratarán de recrear ese universo cerrado y lúgubre, mezclando acrobacias, música y muchas referencias a los clichés del cine negro.

“Giras Internacionales por La Red"

Esta iniciativa, que nació el año pasado gracias al impulso de la Comisión Internacional, tiene el objetivo de ofrecer a los espacios asociados la posibilidad de contratar a compañías primer nivel de fuera de nuestras fronteras.

 

Al mismo tiempo, La Red facilita a las compañías extranjeras la interacción con los espacios escénicos generando una coordinación y una agenda común para posibilitar giras eficientes a nivel nacional, coproducciones u otros proyectos que puedan surgir.

 

Para los teatros públicos, poder incluir en su programación propuestas internacionales mejora la imagen del teatro y la apreciación por parte de los espectadores del mismo. Mantener conectada a la creación local con lo que se está haciendo fuera funciona como acicate para sus propias creaciones, confrontándolas con otras realidades y sacándolas del ámbito local.

 

Con este proyecto se pretende también poder ir más allá de la mera exhibición y aprovechar la estancia en nuestros espacios de compañías internacionales para generar acciones con el público o la comunidad a través de encuentros, talleres o intervenciones con la comunidad.

 

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.