REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

La 11ª edición de las Jornadas sobre Inclusión y Educación en Artes Escénicas presenta su programa definitivo

La 11ª edición de las Jornadas sobre Inclusión y Educación en Artes Escénicas presenta su programa definitivo

El encuentro abordará las rutas y contextos que impulsan la creación artística a través de diferentes actividades, como ponencias, talleres, conferencias o espectáculos.

13 de marzo de 2019

El Gran Teatro de Córdoba (Socio de La Red) acogió el pasado lunes, 11 de marzo, la presentación del programa de las Jornadas sobre Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas 2019.

 

Esta 11º edición, que se celebra los días 2, 3 y 4 de abril en Córdoba, pone especial atención a los contextos y condiciones que hacen o no posible que alguien con talento, capacidades y entusiasmo pueda ver en las artes escénicas comunitarias e inclusivas una vía de emancipación e inserción laboral/social. 

 

Además, este año la mujer tendrá una presencia transversal en la programación, dando a conocer la experiencia en las artes escénicas de diferentes mujeres procedentes de diversos contextos sociales y geográficos.

La programación: ponencias, talleres y diferentes actividades

Entre las ponentes participantes, destaca la actriz guatemalteca y coordinadora y directora del Laboratorio teatral de la Universidad Rafael Landívar, Patricia Orantes, que hablará de los colectivos que florecen y sanan en las artes escénicas. También la coreógrafa y bailarina Yanel Barbeito, pionera en Cuba en el campo de la danza terapia, quién conversará con la artista italiana Chiara Bersani, ganadora del prestigioso premio Ubu a la mejor actriz menor de 35 años en Italia.

 

+ Programación completa

 

Asimismo, las Jornadas contarán con la presencia de la gestora de locales comunitarios en la organización benéfica 'Attitude is Everything', dirigida por personas con discapacidad, Natalie South, que hablará de cómo conseguir que las organizaciones artísticas sean accesibles e inclusivas para las personas sordas y con discapacidad desde la perspectiva de la música en vivo.

 

También participará como ponente Nika Parkhomovskaya, productora creativa de 'Alma Mater Found', que presentará su proyecto de teatro inclusivo "The Apartment", un espacio único social y cultural, establecido en San Petersburgo. Junto a ella estará el director artístico Boris Pavlovich, que ofrecerá un taller sobre los elementos estéticos, filosóficos y prácticos de su método.

 

Otros invitados serán el director musical Juanjo Grande, que organiza el taller 'creARTE', y Antonio Quiles y el bailarín Helliot Baeza, quienes realizarán un taller sobre la obra "Helliot", una pieza interdisciplinar de danza, teatro y performance. 

 

Durantes las jornadas, los asistentes también podrán disfrutar del taller comunitario de creación, bajo el título 'La bugada', que conjuga teatro, música y danza, y recrea el encuentro íntimo y cómplice entre las mujeres que lavaban la ropa a mano en un lavadero público. Este proyecto, dirigido a mujeres a partir de 18 años, no requiere ninguna experiencia previa en teatro, música o danza.

 

Además, las jornadas incluirán las representaciones de "Purgatorio", de la compañía italiana Babilonia Teatri; "Resistencia" o "Bella Ciao", de Yanel Barbeito, y "Postalespara un niño", de la compañía Teatro Más, compuesta por seis personas sin hogar, tres actores y un niño.

 

Además, diversos colectivos cordobeses unidos en diversidad y arte inundarán las calles del centro de la ciudad con 15 actuaciones artísticas independientes que se sucederán simultánea y secuencialmente en cinco espacios diferentes de la ciudad de Córdoba, bajo el título 'Musicircus'.

Organizadores

Las siete instituciones que se han unido para la organización de esta undécima edición de 2019 son: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y Deporte; el Instituto Municipal de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Córdoba; la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía; la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; el Ayuntamiento de A Coruña; el Ayuntamiento de Murcia y el British Council España.


Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

Seis entidades escénicas asociadas a La Red, entre los 50 primeros puestos de “Lo mejor de la cultura en España”

30 de enero de 2025

El Observatorio de la Cultura, creado por el centro cultural La Fábrica, viene realizando desde 2009 un “informe anual sobre lo mejor de la cultura”, que se elabora con las aportaciones de un panel formado por más de mil profesionales.

La Red

El Teatro Gayarre de Pamplona será el escenario de la entrega de los Premios Max 2025

22 de enero de 2025

La ceremonia de los galardones, que organiza la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, tendrá lugar por primera vez en Navarra.

La Red

Presentamos el 58º Cuaderno de Espectáculos Recomendados por nuestra Comisión de Teatro

13 de enero de 2025

Una serie de espectáculos que han merecido el sello de “Recomendado” por La Red.