REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Festival Internacional de Granada tiende un puente entre la tradición y la vanguardia

El Festival Internacional de Granada tiende un puente entre la tradición y la vanguardia

La Orquesta Ciudad de Granada, dirigida por Ivor Bolton, abre el festival.

17 de junio de 2019

La ‘modernidad y la revolución estética como actitud’. Bajo esa premisa, el próximo viernes, día 21 de junio, arranca la 68ª edición del Festival de Granada, que ofrece 22 días llenos de música y danza con una programación central de 31 conciertos y espectáculos.

 

A las órdenes del maestro Ivor Bolton, la Orquesta Ciudad de Granada presentará en el concierto inaugural un programa que incluye la Sinfonía núm. 3 "Escocesa" de Mendelssohn y que gira en torno a la amistad, temática que se repetirá en varias de las citas del Festival, como la que protagonizarán el fortepianista Kristian Bezuidenhout. 

+ Programa completo 

 

Otro de los puntos importantes del certamen será el centenario de la creación del ballet "El sombrero de tres picos", de Manuel de Falla en 1919. La Compañía Nacional de Danza recuperará por encargo del Festival la coreografía original de Massine y el vestuario de Picasso con una puesta en escena de Lorca Massine (hijo del gran coreógrafo ruso, amigo de Falla), como epicentro de la programación de 2019.

 

Además, la Martha Graham Dance Company presenta "La consagración de la primavera", que volverá a subir al escenario 33 años después de su estreno español en el Festival, con el mismo espíritu revolucionario con que lo hiciera su creador, Stravinsky.

Música antigua y maestros del futuro

 

La música antigua tendrá gran presencia, en gran parte a través de la voz, por formaciones de la talla de los suizos Sollazzo Ensemble, con un programa en torno al ‘Ars Nova’ medieval; el extraordinario conjunto belga Vox Luminis presentará una cuidada selección de las cinco secciones de la "Selva Morale e spirituale" del gran revolucionario del Barroco temprano Claudio Monteverdi.

 

El certamen también apuesta por abrirse a nuevas propuestas: el dúo belga formado por la violinista Jolente De Maeyer y el pianista Nikolaas Kende indagará en la relación del matrimonio Schumann con Brahms; el joven pianista ucraniano Dmytro Chone, ganador del Concurso Internacional de Piano Santander Paloma O’Shea 2018, actuará en el Corral del Carbón, y también está programada una actuación del trompetista manchego Manuel Blanco.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.