REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La 25ª edición de Mar de Músicas pone su mirada en Portugal

La 25ª edición de Mar de Músicas pone su mirada en Portugal

Del fado a la vanguardia, pasando por los sonidos de las antiguas colonias africanas.

17 de julio de 2019

"Portugal es destino turístico de numerosos españoles, pero todavía nos cuesta rendirnos a su lengua, que tanta riqueza cultural contiene. Se dice también que vivimos de espaldas a nuestro país vecino y que los portugueses nos conocen más a los españoles, que nosotros a ellos"

 

Bajo esta premisa, la 25ª edición de La Mar de Músicas mira hacia Portugal, trayendo 14 bandas del país luso, que mostrarán el lado "más tradicional y abierto y mestizo" de su cultura.

 

Al hablar de tradición, el fado es el mayor exponente en el mundo de la música tradicional portuguesa, y en Cartagena estarán sus dos mayores representantes: Mariza y Ana Moura. Además, la joven fadista Carolina estrenará mundialmente su nuevo proyecto junto al productor y compositor Raül Refree.

 

Además de fado, esta edición contará con el gran renovador de la música portuguesa António Zambujo, la compositora y cantante Luísa Sobral, el creador y pianista neoclásico Rui Massena y la banda de culto Dead Combo.

 

Destaca también Conan Osíris elegido por algunos medios especializados portugueses como el artista revelación de 2018 y seleccionado por el país luso para Eurovisión. También estará María de Medeiro, una de las actrices más importantes de Portugal que, en su faceta de cantante, estará acompañada por el también cantante y guitarrista Paulo Furtado, más conocido como Legendary Tigerman.

 

Además, Lisboa tendrá un lugar muy importante en la programación, con propuestas típicas de esta ciudad, en las que se une la tradición con los sonidos de las antiguas colonias africanas. La Mar de Músicas va a celebrar esta diversidad con los conciertos de Pongo, Mayra Andrade, Dino D´Santiago y la sesión musical del productor Branko. El festival acogerá además la propuesta multicultural de Fumaça Preta.

Un recorrido por las diferentes músicas del mundo

 

La Mar de Músicas hará un recorrido musical ecléctico por el mundo, con 43 grupos, entre ellos Kamasi Washington, Ólafur Arnalds, Salif Keita, Amaia, Snarky Puppy y Toquinho junto a Silvia Pérez Cruz. La música hecha por mujeres seguirá teniendo un peso muy destacado, con presencia en más del cuarenta por ciento de la programación.

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.