Acoge un total de 20 espectáculos
26 de agosto de 2019El Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura celebra su 49ª edición, que servirá para "abrir boca" en previsión del 50º aniversario que tendrá lugar en el verano de 2020.
Al igual que en las últimas ediciones, el Festival se desarrolla en dos partes claramente diferenciadas: la primera, coincidente con las Fiestas Patronales, buscando la "complicidad y el enriquecimiento mutuo", más festiva y dinámica; la segunda, pasadas las fiestas, ocupa los dos últimos fines de semana del mes de septiembre, y ofrece varias obras de sala y una interesante selección de espectáculos de calle más conceptuales y estéticos.
Entre ellos, destaca la vuelta de La Fura con "Manes", un espectáculo de la primera época potente y agresivo; y vuelve Salvador Távora, con La Cuadra de Sevilla y "Quejío", su emblemático espectáculo, con el que ya participó en la V edición del entonces Ciclo de Teatro Nuevo, en el año 1974. Sin olvidar la presencia del actor argentino Héctor Alterio, con "Como hace 3000 años", un recital interpretado de poemas de León Felipe, entre otros, acompañado a la guitarra por José Luis Merlín.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.
El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.