REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La escena regional, protagonista en la XXII Feria de Teatro de Castilla y León

La escena regional, protagonista en la XXII Feria de Teatro de Castilla y León

El certamen se inaugurará el martes 20 de agosto, con "De Miguel a Delibes" de la compañía vallisoletana Valquiria Teatro.

12 de agosto de 2019

Las compañías castellanas y leonesas tendrán un destacado protagonismo en el cartel de esta vigésimo segunda edición de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo. Podrán verse dieciocho espectáculos con sello regional, nueve de ellos por primera vez en calidad de estreno absoluto.

 

Además, siete de las formaciones de la Comunidad pisarán los escenarios de la Feria de Teatro por primera vez. Es el caso de Katua & Galea ("Aleteo"); Animarts ("Damonion, gran formato"), Yamparampam ("Donde nace la música"); Es Arte ("IA La edad post-humana"); Planetarium ("Planetarium"); Javier Ariza ("CarMan"); y MorsaPolar ("Ayermañana en la misma piedra").

 

Asimismo, regresarán a la Feria con nuevas propuestas compañías como Teloncillo ("Alicia"); Eugenia Manzanera ("Ocaraocruz"); Spasmo Teatro ("Viaje al centro del cuerpo humano"); Hojarasca Danza ("Regards"), o Teatro Mutis ("Las aventuras de la intrépida Valentina").

Diversidad artística en la programación

 

En total, 46 compañías pondrán en escena sus últimos espectáculos, con 57 representaciones distribuidas a lo largo de cinco jornadas. La diversidad artística, la novedad, el equilibrio y la versatilidad sientan las bases de una edición que se inaugurará el martes 20 de agosto, con "De Miguel a Delibes" de la compañía vallisoletana Valquiria Teatro.

 

Así, la Feria de Teatro celebra por anticipado el centenario del nacimiento de Miguel Delibes, que tendrá lugar el próximo año. La música en directo será clave en una producción que supone todo un alegato elogioso a uno de los autores más relevantes del siglo XX, creador de piezas claves de nuestra literatura.

 

+ Programación completa

 

La Feria también incluye los trabajos de formaciones procedentes de Extremadura, Madrid, Andalucía, Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria, Asturias y Región de Murcia.

 

Del mismo modo, prestará especial atención al mercado de las artes escénicas portugués con la incorporación de cinco trabajos de compañías lusas, tres de ellos en calidad de estreno nacional. Además de la participación de cinco compañías portuguesas, y con el objetivo de incentivar la circulación de los espectáculos castellanos y leoneses, la Feria está trabajando en la firma de acuerdos de colaboración con otras citas y festivales del país vecino, como los cerrados con el Festival i de Agueda y la Feria Iberica TeatroAgosto de Fundaô.

 

(Fotografía de portada: "Aleteo", de Katua & Galea)

 

Noticias relacionadas

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.

Festivales

La XXXII edición de la Mostra d’Arts Escèniques Reclam lleva a las comarcas de Castellón 44 espectáculos

23 de octubre de 2024

El certamen, organizado por la Universitat Jaume I, se celebrará entre el 25 de octubre y el 1 de diciembre.